Asciende en tu carrera con las salidas profesionales del Máster en Comercio Exterior online
Hoy en día, cualquier compañía se enfrenta al apasionante reto y oportunidad de la internacionalización; por ello, esta tendencia económica mundial demanda cada vez más profesionales formados en los negocios internacionales y en el comercio exterior. Una formación en Dirección de Comercio Exterior y en Internacionalización de la Empresa proporciona una amplia variedad de oportunidades profesionales:
- En el ámbito de la empresa privada
- Las áreas internacionales de las empresas multinacionales permiten el conocimiento de mercados en toda la geografía global, el intercambio de experiencias y aprendizaje de modelos de negocio de países diferentes, el contacto con realidades económicas y sociales distintas. La movilidad entre las distintas filiales de una empresa multinacional permite consolidar una carrera internacional con grandes posibilidades de transmitirse y consolidarse en empresas multinacionales de diferentes sectores.
- Las pequeñas y medianas empresas que quieren consolidar su competitividad y crecimiento apuestan por los mercados exteriores. Para ello se nutren de una estructura que comienza por un pequeño departamento de exportación -o internacional, como se denomina habitualmente en las empresas de servicios- que se ocupará de la apasionante tarea de posicionar productos o servicios en otros mercados. Escalar posiciones sobre la base del éxito y la experiencia adquirida en mercados exteriores, y llegar dirigir operaciones internacionales es siempre más fácil en esta área de una empresa.
2. En el sector público
- En todos los países del mundo existen cuerpos de élite en las Administraciones Públicas que están ligados a la experiencia operativa en los mercados internacionales. Los ministerios de Economía, Comercio y Asuntos o Relaciones Exteriores se nutren de profesionales formados en estas competencias y que cubren buena parte de los puestos de mayor prestigio y mejores sueldos en el sector público, sea nacional o regional. El acceso, mediante oposición, a estos cuerpos, requiere del conocimiento de casi todas las materias que se contemplan en los estudios de comercio exterior e internacionalización empresarial.
- Y ¿quien no ha deseado trabajar en un gran organismo multilateral como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, la OCDE, la Organización Mundial del Comercio o los Bancos regionales de desarrollo? El acceso a una de las salidas profesionales con mejor remuneración media del espectro económico, que permite ser alto funcionario internacional, vivir en centros mundiales de decisión y viajar por todo el mundo, es uno de los destinos profesionales con mayor reputación.
Con el Máster oficial online en Dirección del Comercio Exterior podrás trabajar como:
- Director de Relaciones Internacionales
- Director Comercial de import/export
- Director de Administración de Ventas y Expansión
- Coordinador de Organización y Procesos de Logística y Aprovisionamiento
- Manager de Exportación / Export Manager, general o de área
- Director de Economía y Administración en el Exterior
- Ejecutivo de Comercio Exterior
- Consultor Comercio Exterior-Banca
- Asistente de Exportación / Export Assistant
- Técnico Comercial del área import/export
- Gestor Cobro Exportación
- Gestor Clientes Comercio Exterior
- Asistente de Comercio y Marketing Internacional
- Acceso a la carrera de cuerpos de élite del Estado, TECOs
- AA.PP. Nacionales y regionales
- Organismos multilaterales
Perfil de egreso
Los egresados del Máster conocerán los fundamentos jurídicos, fiscales, económicos, financieros, comerciales y estratégicos de la operativa del Comercio Exterior, tanto desde el punto de vista normativo como de la aplicación práctica en cualquier sector económico; comprenderán la complejidad que subyace a la actividad del comercio internacional; serán capaces de prestar asesoramiento profesional en cualquier área funcional de la empresa dedicada al comercio exterior (jurídico, financiero, marketing e investigación de mercados, logística y exportaciones, ventas, estrategia y desarrollo de negocio); y podrán diseñar, desarrollar y evaluar la viabilidad de un proyecto de internacionalización empresarial.