
El Vicerrectorado de Profesorado y Acción Cultural de UNIR pone en marcha una nueva edición de esta actividad que promueve el encuentro de la comunidad académica en torno al arte escénico.

La investigación encabezada por la Universidad Internacional de La Rioja destaca que sus capacidades y el conocimiento tecnológico en IA otorgan a España una oportunidad estratégica para impulsar la colaboración y la transferencia con Latinoamérica.

Un estudio liderado por Mario Modesto-Mata (CENIEH/UNIR) analizó casi mil escaneos de cráneos de babuinos y detectó que alrededor del 20% contenía errores ocultos, lo que demuestra la necesidad de controles de calidad más estrictos.

A partir del 20 de octubre y hasta el 16 de noviembre, los estudiantes interesados podrán inscribirse a la Feria Virtual de Empleo. En esta edición se espera la participación de más de 200 empresas de diversos países y sectores que publicarán 2.000 vacantes de empleo.

Investigadores de UNIR demuestran en un estudio que medir el dolor no evocado (DNE) o espontáneo en animales predice mejor la eficacia de los fármacos en humanos. Sugieren que el fracaso en la traslación clínica de tratamientos se debe a que se ha estado midiendo el dolor incorrecto.

El libro estudia el funcionamiento de 47 universidades abiertas en cinco continentes para proporcionar información "autorizada" sobre la evolución de este modelo y su papel impulsor del acceso a la Educación Superior para millones de estudiantes alrededor del mundo.

UNIR consolida su dominio en la formación superior online española al situarse, por cuarto año consecutivo, como la universidad con más másteres incluidos en la clasificación que hace el diario de los Mejores Másteres Online de España.

La universidad da un paso más allá de la incubación y se adentra en el ecosistema empresarial con uno de los programas de aceleración más prestigiosos del mundo. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 1 de noviembre y es gratuito.

Este estudio de UNIR y las Universidades de Málaga y Granada revela el papel de la GLS1 en la transmisión de este tipo de dolor crónico producido por una lesión en el sistema nervioso, lo que abre nuevas vías terapéuticas para los pacientes.
Rellena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas.
O si lo prefieres:
De 9:00 a 20:00 de lunes a jueves
y de 9:00 a 19:00 los viernes
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase