Las jornadas ‘Comunicación, Marketing Político y Empresa: una mirada desde la IA’, organizadas por UNIR, KREAB y la CIP, concitaron en Guayaquil y Quito a un centenar de empresarios, académicos y profesionales de la comunicación, quienes participaron en el debate sobre cómo la IA está redefiniendo la forma de comunicar y de hacer política.
Elena Martínez Carro, decana de la Facultad de Educación y Humanidades, intervino en el encuentro junto a otros expertos internacionales, donde habló sobre la necesidad de presentar un currículum flexible que dé respuesta a los nuevos retos que demanda la sociedad actual.
El seminario, organizado por Uniquindío, UNIR, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad de Caldas, ASCUN, SUE y ACIET, se celebrará en formato híbrido el próximo 20 de mayo y contará con prestigiosos especialistas internacionales del ámbito académico.
Con motivo de su participación en los cursos de conservación y restauración de UNIR, la restauradora del Museo del Prado habla sobre el cuidado del patrimonio cultural en Hispanoamérica, la práctica como elemento esencial y los avances tecnológicos.
La capacitación se imparte en línea a docentes y personal administrativo de instituciones de educación superior de Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Argentina y Uruguay, en el marco del ‘Plan de Universidades’ de 2025.
Podrán acceder a más de 350 maestrías de alta calidad académica, impartidas desde España y 100 por ciento online, con becas, descuentos y beneficios de hasta un 60%.
Docentes y personal administrativo de universidades de Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Argentina y Uruguay reciben formación en línea para gestionar y asesorar en calidad educativa, a través del Máster en Evaluación de la Calidad y Procesos de Certificación en Educación Superior impartido por UNIR.
El Nobel de Literatura 2010, que falleció el pasado 13 de abril en Lima, nos deja una herencia de sabiduría, pasión por la lengua española y un firme compromiso con la educación de calidad. A través de su Cátedra, apoyó junto a UNIR a estudiantes hispanoamericanos y promovió la transformación de la sociedad.
La UMCE y UNIR organizaron el seminario “Educación del carácter: un desafío educativo del siglo XXI” donde se presentaron los resultados del proyecto 'Potencia' de UNIR Character Project y al que asistieron de forma híbrida más de 3.500 personas.
Rellena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas.
O si lo prefieres:
De 9:00 a 20:00 de lunes a jueves
y de 9:00 a 19:00 los viernes
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase