El método Montessori respeta el ritmo natural del niño y promueve su aprendizaje autónomo en un entorno adaptado. Si se respetan sus principios y las etapas de desarrollo, es posible adaptarlo en casa.
¿Cuáles son las claves de la educación inclusiva? Como explica la autora, "en clase, no se trata solo de enseñar contenidos, sino de construir aulas en las que cada estudiante encuentre su lugar, su voz y su oportunidad. Cada diferencia cuenta y es necesario abrazarlas".
El Foro UNIR reunió a expertos en educación, tecnología e IA para mostrar cómo convertir el aprendizaje en una experiencia motivadora. El evento, con formato taller, permitió a los asistentes explorar herramientas como Genially y debatir sobre los retos actuales de la enseñanza.
La profesora de UNIR Ingrid Mosquera recaba en esta fecha señalada la opinión de cinco compañeros de profesión sobre los desafíos a los que se enfrenta el sistema educativo en sus diferentes etapas. Diversidad, inclusión, recursos, colaboración y formación continua son conceptos destacados por todos.
Aunque el Trastorno del Espectro Autista supone un gran reto para la comunidad científica, en los últimos años se han conseguido avances que comienzan a implementarse, como el desarrollo de nuevos protocolos, estrategias y herramientas.
Los profesores de la Escuela Oficial de Idiomas deben contar con un grado o licenciatura, así como haber cursado el Máster de Profesorado, para poder concurrir a las oposiciones y optar a una plaza pública.
Nominado a los Premios Educa Abanca, el docente de UNIR comparte su visión sobre el papel transformador del profesorado, y defiende una educación centrada en el reconocimiento humano, el liderazgo emocional y el aprendizaje colaborativo.
Cada 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Signos, una fecha que invita a reflexionar sobre el valor de estas lenguas visuales y gestuales. Aunque suelen asociarse a personas con discapacidad auditiva, sus beneficios son mucho más amplios.
La profesora de UNIR analiza como la popular red social es una poderoso cóctel de estimulación biológica y condicionamiento social que la convierte en una plataforma especialmente influyente en la vida adolescente.
Rellena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas.
O si lo prefieres:
De 9:00 a 20:00 de lunes a jueves
y de 9:00 a 19:00 los viernes
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase