InternacionalAcceso estudiantes

Artículos de Ciencias de la Salud

Jorge Heili, director del Foro UNIR, junto a las tres protagonistas del encuentro.

Signos de alarma en niños y adolescentes que pueden cambiar una vida: “Detectar no es diagnosticar”

Casi 3.500 personas asistieron a esta edición del Foro UNIR para descubrir experiencias y recursos sobre la importancia de identificar a tiempo señales de alarma en el desarrollo infantil. “No se trata de poner una etiqueta, sino de minimizar las dificultades que puedan aparecer más adelante”.

De izquierda a derecha, Ana Gugel, Edwin Fernández, Amanda Cuevas y Víctor de la O Pascual.

La revolución del ecosistema interior en el Foro UNIR: “La microbiota es metabolismo, inmunidad y salud mental”

Investigadores de referencia del Instituto IMDEA Alimentación de Madrid y doctores nutricionales se reunieron para explorar cómo este ecosistema interior impacta en nuestro bienestar y la forma en la que su modulación puede convertirse en una poderosa herramienta terapéutica.

Los TCA son trastornos mentales complejos que afectan mucho más que a la alimentación, comprometiendo la salud física, emocional y social de quienes los padecen
Los TCA son un conjunto de alteraciones graves relacionadas con la ingesta de comida.

¿Qué son los TCA o trastornos alimenticios y qué tipos hay?

Los TCA son trastornos mentales complejos que afectan mucho más que a la alimentación, comprometiendo la salud física, emocional y social de quienes los padecen.

La dermocosmética (también denominada como dermofarmacia por la Real Academia Nacional de Medicina de España)
Los productos dermocosméticos están diseñados para ser seguros y efectivos.

¿Qué es la dermocosmética? Tratamientos y beneficios

Para definir qué es la dermocosmética, debemos considerar que es un campo que fusiona los conocimientos de la cosmética con los de la dermatología para diseñar productos que mejoran tanto la apariencia como la salud de la piel.

Desde 1994, cada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer.

La lucha contra el Alzheimer comienza antes de los síntomas: “El 40% de los factores de riesgo son modificables”

El experto en gerontología Javier Tubío envía el mensaje positivo por el Día Mundial del Alzheimer. “La prevención es un gran estímulo para llevar una vida activa, no perder el interés por aprender y cuidarse sin importar la edad”, afirma.

La medicina antienvejecimiento tiene como objetivo preservar la salud y el bienestar a lo largo del tiempo
La medicina antienvejecimiento está dirigida a pacientes a partir de los 25 años.

Medicina antienvejecimiento: qué es y qué tratamientos existen

La medicina antienvejecimiento es una disciplina médica cuyo objetivo es mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes, al mismo tiempo que mantiene la vitalidad del organismo.

Conocer la diferencia entre endemia, epidemia y pandemia es clave para clasificar las enfermedades y establecer programas efectivos de control y prevención
La principal diferencia entre endemia, epidemia y pandemia radica en sus propias definiciones.

¿Cuál es la diferencia entre endemia, epidemia y pandemia?

Conocer la diferencia entre endemia, epidemia y pandemia es clave para clasificar las enfermedades y establecer programas efectivos de control y prevención, con el objetivo de proteger la salud pública.

Luis Fernando López, codirector general de ISNISS Psicología y Formación y docente de UNIR.

“Cada señal de alarma cuenta”: claves para prevenir el suicidio juvenil en una sociedad hiperconectada

El suicidio es ya la tercera causa de muerte entre los jóvenes en el mundo. El codirector del centro ISNISS, Luis Fernando López, analiza sus causas, los factores de riesgo y cómo prevenirlo. “No es inevitable, aunque no siempre llegamos a tiempo”, advierte.

Ana Gugel y Blanca Sicilia en el plató de Foro UNIR junto a las ponentes del encuentro.

¡Cuidad a quien cuida!: “Cuando un hijo enferma, lo hace toda la familia”, advierten expertas internacionales en salud mental

El Foro UNIR reunió a sanitarias y representantes de asociaciones en diversos trastornos para reflexionar sobre el papel esencial de los padres en el proceso terapéutico de los menores. “El impacto de tener una hija con un problema grave de salud mental es enorme”, afirmaron.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado