Adelántate a la nutrición del futuro con el Máster en Nutrición Personalizada
La alimentación contribuye tanto al mantenimiento de un estado óptimo de salud como a la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles. Por ello, llevar a cabo una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable debe ser un objetivo principal en las estrategias de promoción de la salud, tanto a nivel individual como de salud pública.
Con el Máster en Nutrición Personalizada y Epidemiología Nutricional aprenderás los últimos avances enfocados a la consecución de una alimentación individualizada, contemplando factores externos e internos del individuo. Además, obtendrás conocimientos avanzados para establecer análisis epidemiológicos enfocados en el campo de la nutrición poblacional.
La metabolización de nutrientes y la genética de la persona adquieren cada vez más importancia en el abordaje dietético.
Este máster online te permitirá:
- Evaluar el estado nutricional de un individuo, identificar los grupos de riesgo y los principales factores nutricionales relacionados con el estado de salud y de enfermedad.
- Plantear, planificar, desarrollar y evaluar la investigación epidemiológica relacionada con la alimentación y su implementación en programas de intervención nutricional.
- Conocer los estudios epidemiológicos más destacados y las intervenciones nutricionales de referencia.
- Mejorar tu nivel científico para tomar mejores decisiones.
Esta titulación cuenta con la colaboración de IMDEA

¿Por qué estudiar el Máster en Nutrición Personalizada y Epidemiología Nutricional?
Con el Máster en Nutrición Personalizada y Epidemiología Nutricional online de UNIR:
- Podrás analizar los componentes de la dieta y relacionarlos con otros aspectos del estilo de vida para mejorar la salud y prevenir enfermedades relacionadas con la nutrición (patologías cardiovasculares, hipertensión arterial, osteoporosis, obesidad, anemia o diabetes, entre otras).
- Interpretarás los diseños epidemiológicos y su aplicación en el estudio de la relación entre dieta, salud y enfermedad.
- Aplicarás conocimientos genéticos y metabólicos para su posible inclusión en programas nutricionales de salud pública, con especial atención a los grupos vulnerables.
- Desarrollarás actividad investigadora, planteando hipótesis de trabajo, metodologías y recogida e interpretación de información, a través del método científico.
- Obtendrás una visión global de la epidemiología y podrás aplicar los conocimientos al campo de la nutrición.
La especialización en nutrición de precisión es una opción de gran interés con claras implicaciones en el ámbito de la investigación clínica y la promoción de la salud. Además de estar orientada a los propios individuos, adquiere especial importancia en colectivos específicos como la población infantil, los adultos mayores, las mujeres gestantes o personas con diversas patologías nutricionales.
Cada vez resulta más necesario un asesoramiento dietético basado en la evidencia científica, que incluya los últimos avances en el campo de la nutrición. De esta forma, se puede trasladar por los profesionales sanitarios dicho conocimiento al ámbito de la Atención Primaria (AP), tanto en centros hospitalarios como en sociosanitarios.
Esto provoca que cada vez sea más necesaria la figura del dietista-nutricionista entre los profesionales sanitarios. De hecho, la tendencia internacional en la organización de la nutrición clínica se centra en los equipos multidisciplinarios, integrados por médicos, farmacéuticos y profesionales de la enfermería y la dietética.
El Máster en Nutrición Personalizada tiene una gran ventaja formativa al estar formado por un claustro con gran experiencia en el área docente y profesional en el ámbito de la nutrición. Por eso, los contenidos están adaptados a la demanda actual y actualizados para suplir las necesidades formativas, mejorar el concepto de alimentación saludable y colaborar en el desarrollo de nuevas guías alimentarias.
Este Máster Oficial tiene un carácter exclusivamente académico y sigue las directrices de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias. Las competencias del título no habilitan a los profesionales de la salud a la elaboración de dietas, siendo esta actividad exclusiva de los Graduados/as en Nutrición Humana y Dietética o titulaciones afines.