Problemas en el control de las emociones, en la comunicación o en la cognición son algunas de las secuelas que se pueden sufrir tras un ictus.
La relación enfermero-paciente es clave para alcanzar un plan de cuidados individualizado y humanizado con el fin de mejorar el estado de salud del paciente, reduciendo su posible miedo o ansiedad.
La Psicología estudia y analiza la mente humana para solucionar patologías emocionales, mentales, sociales o problemas de aprendizaje.
La OMS advierte de que “la violencia constituye un importante problema de salud pública evitable y prevenible”.
La seguridad hospitalaria garantiza que la atención sanitaria se realice libre de riesgos innecesarios o peligro de accidentes. Instaurar la cultura de la seguridad y de la prevención es fundamental.
Los estímulos discriminativos actúan como claves contextuales que indican a las personas que su conducta implicará una consecuencia.
El aneurisma cerebral, una dilatación en un vaso sanguíneo del cerebro, puede provocar un accidente cerebrovascular, pues los aneurismas tienden a romperse. Descubrimos los tratamientos posibles.
Las principales enfermedades que trata el neurólogo son aquellas que afectan al sistema nervioso central.
Modelo de éxito en gestión sanitaria procedente de Estados Unidos, la pirámide de Kaiser estratifica la población con patologías crónicas en función de sus necesidades.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase