InternacionalAcceso estudiantes

Artículos de Ciencias de la Salud

Luis Fernando López, codirector general de ISNISS Psicología y Formación y docente de UNIR.

“Cada señal de alarma cuenta”: claves para prevenir el suicidio juvenil en una sociedad hiperconectada

El suicidio es ya la tercera causa de muerte entre los jóvenes en el mundo. El codirector del centro ISNISS, Luis Fernando López, analiza sus causas, los factores de riesgo y cómo prevenirlo. “No es inevitable, aunque no siempre llegamos a tiempo”, advierte.

Ana Gugel y Blanca Sicilia en el plató de Foro UNIR junto a las ponentes del encuentro.

¡Cuidad a quien cuida!: “Cuando un hijo enferma, lo hace toda la familia”, advierten expertas internacionales en salud mental

El Foro UNIR reunió a sanitarias y representantes de asociaciones en diversos trastornos para reflexionar sobre el papel esencial de los padres en el proceso terapéutico de los menores. “El impacto de tener una hija con un problema grave de salud mental es enorme”, afirmaron.

¿Qué podemos hacer? ¿Nos podemos permitir el “lujo” de no hacer nada?

3.846 vidas: Una llamada urgente a la prevención del suicidio en los más jóvenes

Los ingresos hospitalarios de adolescentes por depresión se han disparado un 1.217% en las últimas dos décadas. Cada 10 de septiembre, el Día Mundial de la Prevención del Suicidio nos recuerda que la salud mental es una prioridad global.

Los expertos aconsejan retrasar el primer contacto de los niños con los móviles como mínimo hasta los 6 años
Un uso responsable y controlado de este tipo de tecnología puede tener efectos positivos.

Móvil y niños: ¿cuál es la edad recomendada? Riesgos y buenas prácticas

Los expertos aconsejan retrasar el primer contacto de los niños con los móviles como mínimo hasta los 6 años. Una vez accedan deberá ser con control parental y uso restringido a redes sociales.

Un envejecimiento saludable y activo mejora la calidad de vida de las personas mayores.

Qué debes tener en cuenta para elaborar tu proyecto al empezar el TFM

El director del Máster en Gerontología de UNIR explica cómo, para abordar el plan de un trabajo de fin de máster, es necesario desde el primer momento partir de unos conocimientos previos sobre programación educativa y tener muy claros los conceptos terminológicos.

El acceso a la función de orientación educativa en centros concertados y privados se rige por una normativa específica.

La importancia de la psicología educativa en el modelo de enseñanza en España

José Antonio Luengo, vicepresidente primero del Consejo General de la Psicología de España, destaca el papel clave del psicólogo educativo, para quien reclama un mayor protagonismo por su capacidad innovadora y su papel como identificador de las nuevas necesidades del sistema.

Una ola de calor provoca temperaturas extremas que pueden superar los 40º C
Una ola de calor es un fenómeno atmosférico que puede tener graves consecuencias para la salud de las personas.

Ola de calor: qué es, por qué sucede y qué hacer para prevenir riesgos

Una ola de calor provoca temperaturas extremas que pueden superar los 40º C. Actualmente, son más frecuentes debido al cambio climático y para evitar riesgos en la salud hay que seguir recomendaciones como hidratarse.

Anna Figuer Benavent y Andrea Vázquez Bello, durante la entrevista.

Anna Figuer Benavent: “No hay que esperar a que surjan conductas de riesgo para hacer prevención”

Anna Figuer, responsable de prevención en la Asociación contra la Anorexia y la Bulimia de Cataluña, alerta del aumento de casos de TCA en edades cada vez más tempranas. ACAB apuesta por un trabajo mantenido en el tiempo que involucre a docentes, familias y personal de comedor.

Para aliviar los síntomas de la rosácea, el tratamiento puede variar, aunque no tiene cura
La rosácea puede afectar a cualquier persona.

¿Qué es la rosácea? Síntomas, causas y tratamiento

El National Institutes of Health (NIH) define qué es la rosácea como “una afección inflamatoria a largo plazo de la piel que provoca enrojecimiento y sarpullido en esta, por lo general en la nariz y las mejillas”, aunque también puede causar problemas en los ojos.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites