InternacionalAcceso estudiantes

¿Qué es la Darknet y por qué te interesa saberlo?

Cada una de las redes privadas independientes que no están indexadas y que alojan las páginas que conforman la Dark Web es lo que se conoce como Darknet.

Cada una de las redes privadas independientes que no están indexadas y que alojan las páginas que conforman la Dark Web es lo que se conoce como Darknet
Es frecuente que se empleen indistintamente los términos Darknet y Dark Web, pero lo cierto es que no son lo mismo.

A pesar de que la mayoría de personas manejan diariamente internet, existe todavía mucha confusión acerca de términos como Deep Web, Dark Web y Darknet. Entendiendo que Dark Web es la parte de internet perteneciente a la Deep Web que permanece oculta a los buscadores tradicionales y cuyo contenido solamente es accesible por medio de programas especializados, la Darknet sería esa amalgama de redes privadas no indexadas.

Manejarse con soltura a través de las Darknets y saber cómo utilizarlas en beneficio de la ciberseguridad es fundamental para los profesionales de este sector. Por eso, el Máster en Ciberseguridad online de UNIR posibilita a los alumnos adquirir las habilidades más eficaces en la lucha contra los ataques informáticos.

Máster Universitario en Ciberseguridad

¿Qué es la Darknet o red oscura?

Considerando que toda la información que no se encuentra indexada por los motores de búsqueda conforma la llamada Deep Web, la Darknet, ¿qué es? Pues bien, se conoce como Darknet al conjunto de redes particulares que se encuentran fuera de los buscadores tradicionales y a las que se accede por medio de programas específicos.

Los investigadores de Microsoft Bryan Willman, Marcus Peinado, Paul England y Peter Biddle fueron los primeros en utilizar este término en el año 2002 en el documento titulado The Darknet and the Future of Content Distribution. En este artículo definen la Darknet como un compendio de redes que tenía el poder de revolucionar la compartición de contenido digital.

Por último, para comprender qué es la Darknet es necesario recordar que la Dark Web está conformada por todo el contenido que se oculta deliberadamente de los buscadores utilizando redes especializadas en las que se alojan esas páginas. Esos entramados tecnológicos específicos que albergan las páginas de la Dark Web, es lo que se conoce como Darknets.

Darknet vs. Dark Web

Es frecuente que se empleen indistintamente los términos Darknet y Dark Web, pero lo cierto es que no son lo mismo. Estas son las características de cada una:

  • Darknet. Es la red que facilita la conexión entre usuarios de manera anónima, sin ser detectados por el internet tradicional.
  • Dark Web. Es el conjunto de sitios web y servicios que existen dentro de esas redes privadas, invisibles a los motores de búsqueda convencionales.

La Dark Web es una parte de la Deep Web, una porción de internet no accesible a través de los motores de búsqueda convencionales. En cambio, la Darknet hace referencia a las infraestructuras tecnológicas que permiten la existencia de esta red oculta. Dicho de otro modo, la Darknet es el canal y la Dark Web es el contenido.

Para profundizar en todos los secretos que guarda internet y cómo se pueden utilizar en pro de la ciberseguridad, existen opciones formativas interesantes como el Máster en Ingeniería de Software online de UNIR.

La Darknet sería esa amalgama de redes privadas no indexadas

¿Qué Darknet usar?

Acceder a la Dark Web no es posible mediante navegadores convencionales como Google Chrome o Firefox, tal como los conocemos. Para adentrarse en estas redes privadas, es necesario recurrir a programas especializados que garantizan el anonimato y la privacidad del usuario, llamados Darknets.

Estas son las Darknets más conocidas:

  • Tor (The Onion Router). Seguramente es la más popular y la más utilizada de todas las Darknets, lo que ha propiciado que sus creadores hayan habilitado una forma muy sencilla de poder descargar el navegador que se precisa para su utilización. Basta con entrar en la página oficial de Tor, elegir el sistema operativo en el que se quiere usar esta aplicación y descargar el programa. Tor permite navegar por la Dark Web sin revelar la identidad ni la ubicación del usuario, gracias a su sistema de capas de cifrado, (de ahí su nombre, que en inglés significa cebolla). Además de acceder a sitios ocultos, Tor también se utiliza para proteger la privacidad en la web visible.
  • I2P (Invisible Internet Project). Ofrece una red dentro de internet que garantiza la privacidad de las comunicaciones entre usuarios. Para acceder a ella se necesita instalar la aplicación que se encuentra en la web oficial de I2P y elegir el idioma que se desee. Es menos conocida que Tor y, a diferencia de lo que sucede en la mayor parte de las redes anónimas, I2P no proporciona anonimato ocultando únicamente al destinatario o al autor de la comunicación, sino a ambos. Esto la convierte en una opción atractiva para quienes buscan mantener sus actividades completamente desconocidas.
  • Zeronet. Se trata de otra Darknet muy popular basada en la tecnología de redes P2P (peer-to-peer) donde no hay servidores centrales, sino que los datos se transfieren de usuario a usuario. De esta forma, se crea una web descentralizada, en la que el contenido es inmutable y resistente a la censura. Para acceder a esta red, también es preciso contar con una aplicación especial que se puede descargar en la web oficial de Zeronet.
  • Freenet. Es una Darknet alternativa que, igualmente, funciona con enlaces P2P. Se centra en la libertad de expresión y en el almacenamiento de información sin censura. Freenet permite a los usuarios compartir archivos de manera descentralizada, lo que dificulta el rastreo de su origen. Como todas las demás, requiere de un programa específico que se puede descargar en la página oficial de Hyphanet. Aunque es menos utilizada que Tor, sigue siendo una opción viable para quienes buscan una experiencia de navegación privada.

Todas estas Darknets comparten el objetivo de proteger la privacidad del usuario y garantizar el anonimato en las redes. Conviene recordar que el uso de estas herramientas requiere responsabilidad y un entendimiento básico de sus riesgos, porque, aunque navegar por la Dark Web no es constitutivo de delito en España, sí puede resultar peligroso cuando no se adoptan ciertas precauciones.

Existen investigaciones que apuntan a que las probabilidades de sufrir ataques cibernéticos se incrementan cuando los datos de la empresa terminan en la Dark Web. Con el crecimiento de este tipo de ataques, no resulta extraño que la relevancia de los expertos en ciberseguridad aumente exponencialmente.

    Títulos que te pueden interesar

    Noticias relacionadas

    Un meteorólogo del tiempo es un científico que se ha especializado en el estudio de la atmósfera terrestre

    El rol de meteorólogo: qué hace, especializaciones y cómo serlo

    El científico dedicado al estudio de la atmósfera y los fenómenos que se producen en ella es el meteorólogo que, además, suele elegir una rama concreta en la que especializarse.

    José Cepeda: “Invertir en digitalización es apostar por un nuevo modelo económico que genera crecimiento, bienestar y estabilidad social”

    Expertos del Parlamento Europeo, la Fundación FIAP y UNIR debaten sobre cómo América Latina puede inspirarse en el modelo europeo para avanzar en su integración digital, con foco puesto en la cooperación público-privada, la protección de datos y la formación profesional.

    ¿Cómo son las clases de Diseño de UNIR? Dale al play y descúbrelo

    Sumérgete en una clase del Área de Diseño de UNIR y únete a profesores, profesionales y estudiantes que analizan casos prácticos de diseño digital y multimedia, que debaten sobre cómo crear videojuegos, construir animaciones 3D o hablan de arquitectura, interiorismo y moda.

    Docencia 100% online

    Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

    Clases en directo

    Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

    Mentor - UNIR

    En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

    La fuerza que necesitas

    Graduación España 2024

    Graduación España 2024

    Acompañamiento personalizado