InternacionalAcceso estudiantes

Artículos de Humanidades

La Real Academia Española (RAE) define la geopolítica como el “estudio de los condicionamientos geográficos de la política”
El conocimiento geopolítico permite entender las decisiones políticas que los Estados han ido adoptando a lo largo de la historia.

¿Qué es la geopolítica y qué estudia?

La geopolítica es una rama del conocimiento que pretende definir en qué medida la geografía física y humana influye en las decisiones vinculadas a la política internacional.

La carrera de Historia capacita a los alumnos para desarrollar un pensamiento crítico
Estudiar Historia supone una duración media de cuatro años.

¿Por qué estudiar Historia?

La carrera de Historia capacita a los alumnos para desarrollar un pensamiento crítico y comprender el mundo actual mediante una mirada con perspectiva hacia el pasado.

El cientificismo sostiene que solo la ciencia empírica, a través de la observación y la experiencia, puede explicar y definir correctamente aquellos fenómenos que acontecen en la naturaleza
El cientificismo considera que lo que puede ser objeto de estudio es todo aquello que es cuantificable.

El cientificismo: concepto, problemática y crítica

El cientificismo es una postura filosófica que defiende que la mejor y única forma de obtener conocimiento es mediante la aplicación del método científico.

El profesional que investiga, produce y distribuye contenido informativo a través de las plataformas que ofrece internet se conoce como periodista digital
Las funciones que desempeña el periodista digital son múltiples y variadas.

El rol de periodista digital

El profesional que investiga, produce y distribuye contenido informativo a través de las plataformas que ofrece internet se conoce como periodista digital.

La fiesta de Moros y Cristianos es una tradición altamente extendida en España
La fecha de comienzo del festival de Moros y Cristianos no se sabe con exactitud, aunque su origen se sitúa en la Edad Media.

Moros y Cristianos: ¿en qué consiste esta tradición?

La fiesta de Moros y Cristianos es una tradición altamente extendida en España, pero sus orígenes y el modo de celebrarla cambian de región a región.

Es imposible fijar una única metodología que establezca cómo se estudia Filosofía
La primera vez que un alumno se enfrenta a cómo estudiar Filosofía es en el último curso de la ESO.

¿Cómo estudiar Filosofía? Las mejores técnicas y 5 consejos clave

La reflexión y la confrontación de ideas desde un pensamiento crítico y argumentado son las bases para la comprensión, así como el posterior estudio, de las principales corrientes filosóficas.

Las fake news, en cualquiera de sus versiones, constituyen un verdadero peligro
La verificación de datos se ha convertido en una tarea indispensable para los profesionales de la comunicación.

¿Cómo detectar fake news? Claves y herramientas para identificarlas

La democratización del uso de internet ha traído muchas cosas buenas, pero también la propagación de bulos y fake news (noticias falsas) que es preciso saber detectar.

La autopublicación de un libro permite dar a conocer a nuevos autores y participar en todo el proceso que supone que un libro llegue al público
Recurrir a la autopublicación de libros es una excelente alternativa para darse a conocer.

¿Cómo autopublicar un libro y dónde hacerlo?

La autopublicación permite dar a conocer a nuevos autores y participar en todo el proceso que supone que un libro llegue al público. Las plataformas de autopublicación, especialmente en formato digital, ayudan a hacerlo.

Susana Collado, escritora y egresada de UNIR, en una de las firmar de su libro 'Cuando termina la ciencia y empieza la ficción'.

Susana Collado, egresada de UNIR: "El Máster en Escritura Creativa me ha ayudado a encontrar una voz propia"

La obra de la alumni 'Cuando termina la ciencia y empieza la ficción' recopila once relatos que exploran mitos ancestrales. Varias de estas historias fueron redactadas e incluidas en su Trabajo Fin de Máster.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites