
Pocos términos han supuesto mayor complicación para los neófitos en el mundo del cine como el de cliffhanger. Una herramienta empleada por los guionistas para generar tensión, que consiste en emplazar cualquier elemento de la trama en una situación de máxima expectación que desemboca en la espera de su desenlace.

El profesor del Máster en Guion online de UNIR, Pedro Fuentes, analiza por qué la estructura del guion ha sido tan importante en el éxito de Fleabag, la serie inglesa que arrasó en los premios Emmy

Este mes se cumplen veinticinco años del estreno de la mítica serie F·R·I·E·N·D·S, la producción que elevó a la categoría de fenómeno social el formato de sitcom, creada por los productores Marta Kauffman y David Crane.

Este 2019, en el que Green Book (Peter Farrelly) se proclamó ganadora del Oscar a la Mejor película del año, y su protagonista, Mahershala Ali, se hizo con el de Mejor interpretación masculina, tenemos el deber profesional, y aun moral, de recordar Ragtime, uno de los títulos menos conocidos de Miloš Forman.

La profesora de UNIR Lucía Tello analiza uno de los grandes clásicos de la época de oro de Hollywood: Lo que el viento se llevó. En su 80 aniversario, recorre los diversos aspectos que han hecho de esta película una de las grandes historias del cine.

La escritura de un guion es un acto complejo, un mecanismo de relojería compuesto por elementos tales como sinopsis, escaleta, tratamiento, personajes y, también, diálogo.

Hace 37 años, Steven Spielberg y la guionista Melissa Mathison concibieron juntos una obra maestra de la ciencia ficción, que es considerada como una de las cintas juveniles más conmovedoras de la historia del cine.

El “fenómeno Leonardo” nos está arrasando de tal manera que ya no sabemos a qué se debe, pero no podemos sacar a Leonardo da Vinci de nuestra vida. ¿Por qué nos interesa tanto su obra y su figura?

La guionista y profesora nos cuenta cómo ha sido su trayectoria profesional desde que comenzó estudiando en la ESCAC hasta su trabajo más reciente. una serie producida por Netflix y creada por Mateo Gil.
Rellena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas.
O si lo prefieres:
De 9:00 a 20:00 de lunes a jueves
y de 9:00 a 19:00 los viernes

:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase