InternacionalAcceso estudiantes
Armando Ávila Dorador
Volver

Armando Ávila Dorador

Experto Asociado

Líder en temas de sustentabilidad y sostenibilidad ambiental. Calificado especialista, destacado conferencista y muy reconocido asesor en el ámbito académico y en temas de sustentabilidad ambiental. Ha desarrollado y liderado importantes proyectos.

Formación

Biólogo y Maestro en Docencia por la UNAM. Cuenta además con varios estudios de alta especialidad entre los que destacan: Certificación como Senior Leader (2024, Tec de Monterrey); Diplomado en Liderazgo Educativo (2020, CIDE); Gestión de ambientes de aprendizaje para propiciar el desarrollo de competencias (2019, UNAM); Herramientas Metodológicas para la Formación Basada en Competencias (2013, Tec de Monterrey); Diplomado en enseñanza creativa de las ciencias (2010, UNAM).

Experiencia

25 años como docente en prácticamente todos los niveles educativos, desde secundaria hasta posgrado. Destaca su paso como Director Académico en la División de Tecnología Ambiental de la UTFV (2011-2022) desde donde colaboró directamente como Coordinador de la Comisión Técnica Permanente de Educación Ambiental del Consejo Consultivo de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México. Es miembro activo del Consorcio Mexicano de Instituciones de Educación Superior para la Sustentabilidad (COMPLEXUS) y de la Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA). Fue fundador y coordinador (2015-2021) de la Red de Sustentabilidad Ambiental de la Región Centro-Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de México. Es evaluador del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C. (área Ingeniería Ambiental; Ingeniería Química; Ingeniería en Alimentos) y de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) para las carreras de Biología, Ciencias Ambientales; Ingeniería Ambiental y Ecología.

Líneas de investigación

Ambientalización curricular para la inclusión de la sustentabilidad como eje transversal en la Educación Superior.

Gobernanza ambiental participativa para la construcción de ciudadanía.

Algunos estudios en los que imparte clase

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado