Los agentes inteligentes representan la única tecnología que permite la personalización, la adaptabilidad o el autoaprendizaje de las máquinas y son ya una realidad cotidiana para la población.
No hay especialistas para afrontar los proyectos renovables. Un problema para la industria y la economía del país que tiene en la formación el mejor antídoto. El Programa de Diseño y Gestión de Plantas Fotovoltaicas de UNIR, que dirige este experto, es parte de la solución.
El Chief Information Security Officer se encarga de la gestión y protección adecuada de la información que maneja una empresa para prevenir ciberataques o el robo de datos.
En 2023 todavía no conocemos el futuro de las Inteligencias Artificiales. Son herramientas muy útiles, pero todavía queda por decidir, entre otras cuestiones, qué ocurre con la vulneración de derechos de propiedad intelectual.
Casi el 90% de los proyectos que presentaron dificultades o fracasaron comparten como causa de su poca fortuna los requerimientos cambiantes y la falta de involucramiento de usuarios y clientes.
A diario, miles de personas recurren a Git como el sistema de control de versiones, lo que se traduce en una gran comunidad de usuarios y material para su aprendizaje.
Maximizar el resultado final de la cadena de suministros es la tarea principal del consultor logístico, un profesional altamente cualificado para aplicar las nuevas tecnologías dentro del sector.
El éxito de una empresa depende su capacidad para transformarse y adaptarse a los cambios. Se apuesta para ello en la especialización, pero también en la versatilidad. Y, aunque pueda parecer contradictorio, lo cierto es que los conceptos de especialización y versatilidad no están reñidos.
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) para crear contenido, ya sea para redes sociales, multimedia, videojuegos o cualquier otro sector, ha llegado para quedarse.
:intro
:Formación
:Experiencia
:Líneas de investigación
5386087