Inicio
30 de octubre de 2023 Ver calendario
Hasta el 40% de descuento
Válido hasta el 30 de septiembre
Abierta nueva convocatoria
30 de octubre de 2023 Ver calendario
1 año académico
60 ECTS
Educación 100% online
Reconocibles por experiencia profesional
Al finalizar el Máster en Salud Digital, tendrás los conocimientos necesarios para:
Durante el primer cuatrimestre adquirirás una base de conocimientos relacionados con la transformación digital de los sistemas sanitarios y sus principales avances. Para garantizar la adquisición de las habilidades o competencias prácticas necesarias en la planificación y el control de la digitalización sanitaria, contarás con talleres prácticos virtuales aplicados a casos reales en dos asignaturas.
En el segundo cuatrimestre, te centrarás en la Gestión de Proyectos en Salud Digital adquiriendo los conocimientos relacionados con las aplicaciones prácticas de la digitalización sanitaria, los requerimientos para el desarrollo de proyectos de aplicación y su interrelación con la medicina personalizada de precisión. Al igual que en el primer cuatrimestre, complementarás tu aprendizaje con talleres prácticos virtuales en dos asignaturas.
Esta titulación busca responder a las necesidades del sector digital de la salud, por eso, contarás con asignaturas que te permitirán adquirir la capacidad para adaptarte a los avances tecnológicos en el área. El Máster en Salud Digital incluye asignaturas que te permitirán familiarizarte con las principales herramientas: Figma, marvel, tableau y welka, entre otros.
"Salud Digital es cuando desarrollas una tecnología que facilita el tratamiento sanitario de un paciente, como una parte más del abordaje terapéutico."
Existe otro término relacionado que lleva en uso desde 1999 y que es confundido a menudo como sinónimo de Salud Digital, que es la E-Salud, Esalud o E-health.
En una revisión sistemática de 2005 del uso del término, se encontraron hasta 51 definiciones diferentes de la eSalud. Además de que esa fecha es anterior a muchas tecnologías que hoy entrarían dentro de la categoría de salud digital.
Pero una cosa en la que sí parece que hay consenso según este análisis, es que las iniciativas e-salud no se originan desde el paciente, como es el caso de la salud digital, y que las categorías dentro de la e-salud están más relacionadas con el tratamiento informático de la información sanitaria, entrando dentro de esta definición herramientas como:
Así que puede decirse que, al menos actualmente, la E-salud o la E-health es una rama dentro de la Salud Digital.
La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de garantía de calidad otorgado por la ANECA. Está registrada como centro certificado según el Modelo AUDIT.
UNIR ha sido reconocida como la mejor universidad online española por el Times Higher Education en el ámbito de perspectiva internacional. Este es uno de los rankings de mayor reconocimiento a nivel mundial, que además, nos sitúa como la 8ª universidad privada y la 12ª entre todas las universidades del país. La publicación destaca los más de 1.000 artículos de investigación publicados en los últimos 5 años en Scopus.
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Archivo pdf
Si estás interesado en esta área de conocimiento, te recomendamos otros títulos relacionados que impartimos en UNIR y que también te pueden interesar.
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.