InternacionalAcceso estudiantes

TikTok en la educación: un impulso para el aprendizaje y la conciencia crítica

  • 31/03/2025
  • De 16:30 a 17:30
  • online

La sesión comenzará a las:

16:30 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

UNIR reunió a múltiples expertos de diversas universidades en un seminario para presentar los recursos educativos innovadores “TikTok en el Aula” creados en el entorno colaborativo de investigación Vidas Digitales. Se mostró cómo utilizarlo para transformar el aula y mejorar las experiencias de aprendizaje.

Resumen

UNIR reunió a múltiples expertos de diversas universidades en un seminario para presentar los recursos educativos innovadores “TikTok en el Aula” creados en el entorno colaborativo de investigación Vidas Digitales. Se mostró cómo utilizarlo para transformar el aula y mejorar las experiencias de aprendizaje.

tiktok-unirtv Haga click en la imagen para acceder al evento en diferido.

TikTok, una plataforma con más de 1.690 millones de usuarios activos mensuales, se está convirtiendo en un recurso muy valioso en el ámbito de la educación y la divulgación del conocimiento. Este seminario fue una oportunidad de descubrir cómo esta herramienta puede transformar tu aula y mejorar la experiencia de aprendizaje de tus alumnos.

Durante la sesión, expertos de diversas universidades presentaron materiales educativos innovadores y discutieron cómo TikTok puede ser utilizado para imitar y crear contenido, entender la publicidad, y analizar el lenguaje de la plataforma. Además, se exploró el impacto de la plataforma en la sociedad y la alfabetización digital, proporcionando una visión completa de su potencial educativo.

En el encuentro se presentaron recursos educativos innovadores creados en el entorno colaborativo de investigación Vidas Digitales. La nueva plataforma de UNIR ofrece una amplia gama de materiales educativos, y fomenta la colaboración entre alumnos, profesores y divulgadores educativos en redes sociales.

A través de una mesa redonda interactiva, se analizaron vídeos en vivo, permitiendo a los participantes compartir sus opiniones y aprender de los expertos. Este formato dinámico asegura que cada asistente pueda involucrarse activamente y llevarse conocimientos prácticos para aplicar en su entorno educativo.

Una oportunidad única de aprender y conectar con otros profesionales interesados en la innovación educativa.

Programa

16:30-16:35h Bienvenida

  • Pilar Lacasa, investigadora senior de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), y profesora emérita de la Universidad de Alcalá.
  • Mitsuko Matsumoto, profesora contratada doctora de Educación, UNIR.

16:35-17:05h Presentación de los recursos educativos “TikTok en el aula”

  • Mitsuko Matsumoto, profesora contratada doctora de Educación, UNIR.
  • Pavel Sidorenko, profesor titular, UNIR.
  • Alba García, investigadora postdoctoral, Universidad de Alcalá.
  • Rut Martínez, vicedecana de comunicación y profesora titular, Universidad de Alcalá.
  • Pilar Lacasa, investigadora senior, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), y Profesora Emérita, Universidad de Alcalá.
  • Alicia Hernando, profesora contratada doctora, Universidad Complutense de Madrid.

17:05h-17:25h Taller: análisis de vídeos de TikTok

  • Aida López, investigadora, Instituto de Investigación (iTED), UNIR.
  • Aurora Forteza, profesora ayudante doctor, UNIR.
  • Iris Barrajón, investigadora postdoctoral, Universidad de Alcalá.
  • Nerea López, investigadora predoctoral, Universidad de Sevilla.

17:25 -17:30h Conclusiones finales

  • Pilar Lacasa, investigadora senior, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), y profesora emérita, Universidad de Alcalá.

Modera la Dra. Sara Infante, profesora ayudante doctora, Universidad de Alcalá.

Hora de inicio por países

  • 16:30 horas de España (peninsular)
  • 09:30 horas de Colombia
  • 09:30 horas de Ecuador
  • 08:30 horas de Ciudad de México
  • 09:30 horas de Perú
  • 08:30 horas de Centroamérica

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

No te pierdas los próximos eventos

12

May 2025DE 17:00 A 18:30 online

Tecnologías y herramientas aplicadas a la enseñanza

En la segunda sesión del ciclo “IoT en educación: hacia la industria 5.0”, estudiaremos cómo elaborar e implementar aplicaciones digitales para su inclusión dentro del contexto educativo.

12

May 2025DE 17:00 A 17:45 online

Aarón Fernández del Olmo, protagonista del encuentro.

Hacia una neuropsicología humanista: Presentación del libro 'El cerebro es un cabrón'

El próximo 12 de mayo entrevistaremos a Aarón Fernández del Olmo, autor de la obra y docente de UNIR, para conocer las funciones del neuropsicólogo a través de casos clínicos y la importancia del enfoque humano en el tratamiento de las dificultades cognitivas.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado