InternacionalAcceso estudiantes

¿Es posible la paz? Explorando la posibilidad de un mundo en armonía en el siglo XXI

  • 14/06/2023
  • De 12:30 a 14:00
  • online

La sesión comenzará a las:

12:30 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En esta sesión del ciclo “Pensar el siglo XXI”, el embajador Javier Rupérez junto a Emilio Lamo de Espinosa, expertos de la geopolítica internacional, dialogaron sobre los motivos por los que han podido fracasar las instituciones que deberían haber asegurado la paz.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

En esta sesión del ciclo “Pensar el siglo XXI”, el embajador Javier Rupérez junto a Emilio Lamo de Espinosa, expertos de la geopolítica internacional, dialogaron sobre los motivos por los que han podido fracasar las instituciones que deberían haber asegurado la paz.

El pasado 14 de junio, dos invitados de excepción, cuestionaron las causas de los posibles fracasos de instituciones encargadas de preservar la paz, la Sociedad de Naciones, primero y posteriormente, las Naciones Unidas,  y analizaron las razones detrás del largo período de paz experimentado por los europeos desde 1945. Además, debatieron sobre qué tipo de paz es posible en la actualidad:

  • ¿Una paz tensa basada en equilibrios y contrapesos, como sugirió Vegecio en el año 390, advirtiendo que “si deseas la paz, prepárate para la guerra”?
  • ¿O una paz serena fundamentada en reglas, como la anhelada por Kant en su libro “Sobre la paz perpetua” de 1795?

Asimismo, se exploró la viabilidad de establecer una gobernanza global para un mundo que se está convirtiendo en una sola sociedad.

Participaron en esta sesión

Javier Rupérez

Diplomático de carrera, ha sido Embajador de España ante los Estados Unidos, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa (CSCE), así como secretario general Adjunto de las Naciones Unidas y director del Comité Antiterrorista del Consejo de Seguridad.

Emilio Lamo de Espinosa

Catedrático Emérito de Sociología en la Universidad Complutense. Es miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, de la Academia Europea de Ciencias y Artes y del Consejo Asesor del Centro de Investigaciones Sociológicas. Ha sido director del Instituto Universitario Ortega y Gasset, presidente de la Federación Española de Sociología (de la que es Miembro de Honor) y fundador, primer director (2001-2004), y presidente (2012-2021) del Real Instituto Elcano.

Hora de inicio por países

  • 12:30 horas de España (peninsular)
  • 05:30 horas de Colombia
  • 05:30 horas de Ecuador
  • 04:30 horas de Ciudad de México
  • 05:30 horas de Perú
  • 04:30 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

12

May 2025DE 17:00 A 18:30 online

Tecnologías y herramientas aplicadas a la enseñanza

En la segunda sesión del ciclo “IoT en educación: hacia la industria 5.0”, estudiaremos cómo elaborar e implementar aplicaciones digitales para su inclusión dentro del contexto educativo.

12

May 2025DE 17:00 A 17:45 online

Aarón Fernández del Olmo, protagonista del encuentro.

Hacia una neuropsicología humanista: Presentación del libro 'El cerebro es un cabrón'

El próximo 12 de mayo entrevistaremos a Aarón Fernández del Olmo, autor de la obra y docente de UNIR, para conocer las funciones del neuropsicólogo a través de casos clínicos y la importancia del enfoque humano en el tratamiento de las dificultades cognitivas.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado