InternacionalAcceso estudiantes

La acción humanitaria y el desarrollo: conexiones en un mundo en crisis

  • 01/12/2022
  • De 16:00 a 16:45
  • online
Alfredo Langa Herrero, doctor en Economía, impartió la sesión.

La sesión comenzará a las:

16:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Un evento para profesionales de la cooperación, activistas de lo humanitario y personas interesadas en la actualidad y en las herramientas que pueden cambiar la situación.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Un evento para profesionales de la cooperación, activistas de lo humanitario y personas interesadas en la actualidad y en las herramientas que pueden cambiar la situación.

Se pusieron sobre la mesa las necesarias conexiones que existen entre los ámbitos de cooperación al desarrollo y de la acción humanitaria. Es un vínculo fundamental en un mundo asolado por los desastres naturales y los conflictos armados.

La mejora de los procesos y aumentar la eficacia de las ayudas fueron cuestiones que se abordaron durante la exposición en UNIR de Alfredo Langa Herrero, profesor en la Universidad Alice Salomon de Berlín.

En esta sesión profundizamos en:

  • El vínculo desarrollo-acción.
  • Las herramientas disponibles para una eficiente ayuda social.
  • Los procesos y buenas prácticas.

Esta openclass buscaba dar respuestas a todos aquellos profesionales de la cooperación y la acción humanitaria que quieran profundizar sobre estos vínculos, así como a todas aquellas personas interesadas en la actualidad y con ganas de conocer unas herramientas capaces de lograr un mundo mejor.

En los últimos años se han llevado a cabo múltiples esfuerzos por vincular los proyectos de desarrollo con las iniciativas de acción humanitaria desde diferentes ámbitos y por distintos actores de desarrollo y acción humanitaria.

Desde los enfoques de VARD (Vinculación entre Ayuda Humanitaria, Rehabilitación y Desarrollo) hasta el reciente enfoque de triple nexo entre acción humanitaria, desarrollo y construcción de la paz, la idea de conectar las distintas iniciativas ha estado presente de cara a mejorar los procesos y aumentar la eficiencia de las ayudas.

En esta presentación se introdujo el estado de la cuestión y su evolución en el tiempo, desde el punto de vista del ciclo de proyecto y las metodologías de gestión, de cara a ofrecer una visión general y poner de relieve el debate generado al respecto.

Conoce al ponente

Doctor en Economía con mención internacional y profesor asociado de la Universidad Alice Salomon de Berlín, así como investigador del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH). Es colaborador honorario de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y ha sido delegado de Cruz Roja Española en Sudán, Etiopía y Guatemala.

Hora de inicio por países

  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

12

May 2025DE 17:00 A 18:30 online

Tecnologías y herramientas aplicadas a la enseñanza

En la segunda sesión del ciclo “IoT en educación: hacia la industria 5.0”, estudiaremos cómo elaborar e implementar aplicaciones digitales para su inclusión dentro del contexto educativo.

12

May 2025DE 17:00 A 17:45 online

Aarón Fernández del Olmo, protagonista del encuentro.

Hacia una neuropsicología humanista: Presentación del libro 'El cerebro es un cabrón'

El próximo 12 de mayo entrevistaremos a Aarón Fernández del Olmo, autor de la obra y docente de UNIR, para conocer las funciones del neuropsicólogo a través de casos clínicos y la importancia del enfoque humano en el tratamiento de las dificultades cognitivas.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado