Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Abordamos la creciente integración de la IA en el sector educativo y los aspectos éticos más importantes que traen consigo estos avances, así como la necesidad de políticas y regulaciones, y las desigualdades existentes en el sistema educativo.
Sesión en directo
Abordamos la creciente integración de la IA en el sector educativo y los aspectos éticos más importantes que traen consigo estos avances, así como la necesidad de políticas y regulaciones, y las desigualdades existentes en el sistema educativo.
Sigue el evento en directo desde aquí

Grabación de la sesión
Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí
Resumen
Abordamos la creciente integración de la IA en el sector educativo y los aspectos éticos más importantes que traen consigo estos avances, así como la necesidad de políticas y regulaciones, y las desigualdades existentes en el sistema educativo.
El pasado 23 de mayo hablamos de las preocupaciones éticas que conlleva el uso de la IA en la Educación, como la privacidad de los datos, el sesgo algorítmico y la equidad en el acceso a la tecnología de los centros educativos.
La recopilación y el uso de datos de los estudiantes por parte de sistemas de IA pueden plantear problemas de privacidad, mientras que los algoritmos de IA pueden perpetuar o incluso exacerbar las desigualdades existentes en el sistema educativo. Además, con los avances en el uso de la IA ha surgido la necesidad de políticas y regulaciones sólidas para guiar el uso ético de la IA en la educación.
Durante la sesión, debatimos sobre cómo los educadores, equipos directivos y los responsables tecnológicos, pueden colaborar para garantizar que la IA se utilice de manera que beneficie a los estudiantes y al centro educativo, minimizando al mismo tiempo los riesgos potenciales.
Además, abordamos la importancia de los derechos creativos y los derechos de autor en el entorno educativo, especialmente en relación con el contenido generado por IA. Se discutirá cómo la IA puede ser utilizada para combatir las fake news, pero también cómo su uso indebido puede contribuir a su propagación.
Una mesa redonda online moderada por Àngels Soriano, especialista en educación digital y directora académica del Experto Universitario en IA en Educación de UNIR, en la que participaron Alberto y Mario Herráez, profesores del Experto y referentes e influencers educativos a nivel internacional.
Conoce a los Ponentes
Àngels Soriano
Formadora de Global Learning, impartiendo clases a docentes sobre la implementación de la tecnología educativa en el aula, y directora académica del Experto Universitario en IA en Educación de UNIR.
Microsoft Educator Innovative desde 2014, Fellow, Trainer y Expert y cuenta con varias certificaciones en competencia digital docente y educación activa (Flipgrid, Edpuzzle, Skype, AI for educators, Adobe). Fue ponente en SIMO EDUCACIÓN 2023: Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa, con el taller “Acompañamiento educativo: entre la IA y las emociones”.
Alberto y Mario Herráez
Profesores del Experto Universitario en IA en Educación de UNIR y fundadores de su propia firma internacional de consultoría y formación educativa, eTwinz Education, con la que buscan fomentar el uso significativo de la tecnología como una herramienta poderosa para potenciar la utilización de metodologías innovadoras y activas en el aula. Además, han recibido varios reconocimientos internacionales en el ámbito de la tecnología aplicada a la Educación:
- Edtech 30 influyentes en tecnología educativa de K-12 a seguir en 2021.
- Top 75 Edruptors 2021. 75 educadores EdTech más influyentes del mundo.
- 20 to Watch Award en 2021. 20 líderes edtech emergentes a nivel mundial.
- Edtech Digest Top 100 Influencers.
Hora de inicio por países
- 18:00 horas de España (peninsular)
- 11:00 horas de Colombia
- 11:00 horas de Ecuador
- 10:00 horas de Ciudad de México
- 11:00 horas de Perú
- 10:00 horas de Centroamérica