InternacionalAcceso estudiantes

¿Qué es la educación ecosocial y cómo puede transformar mi labor docente?

  • 19/07/2023
  • De 16:00 a 16:45
  • online
Marta López, coordinadora de proyectos en Altekio, iniciativas hacia la sostenibilidad, S.Coop.

La sesión comenzará a las:

16:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

El trabajo en las aulas para lograr que las futuras generaciones cambien su forma de relacionarse con el entorno social y ambiental es esencial. Descubrimos en esta sesión prácticas favorables para la educación para el desarrollo sostenible de la mano de la experta Marta López.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

El trabajo en las aulas para lograr que las futuras generaciones cambien su forma de relacionarse con el entorno social y ambiental es esencial. Descubrimos en esta sesión prácticas favorables para la educación para el desarrollo sostenible de la mano de la experta Marta López.

La educación ambiental en el sistema educativo formal e informal es clave para la necesaria transición ecosocial. Cambio climático, biodiversidad, consumo de agua, contaminación o reciclaje; son muchos los aspectos que deben integrarse en la vida de un centro escolar.

En esta sesión, con la experta Marta López, coordinadora de proyectos de la cooperativa Altekio y presidenta de la Red Estatal de Equipamientos de Educación Ambiental de España, descubrimos en qué consiste la educación ecosocial y cómo transformar tu enseñanza a través de metodologías y prácticas que podrás poner en marchar en tu medio educativo.

También, nos habló de la situación de ecoansiedad que sufren muchos de nuestros alumnos y cómo convertir estas emociones en otras que los lleven a la acción.

Una interesante sesión vinculada al Máster Universitario en Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible.

Conoce a Marta López Abril

Ingeniera y especialista en Educación Ecosocial y Desarrollo Sostenible, tanto en ámbitos formales y no formales. Actualmente trabaja en la Cooperativa Altekio de iniciativas hacia la sostenibilidad y es colaboradora del Máster de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible de la UNIR. También es tutora del curso de guías en la red de Parques Nacionales del Centro Nacional de Educación Ambiental de España.

Es presidenta de REDEEA (Red Estatal de Equipamientos de Educación Ambiental de España) y forma parte del grupo de trabajo de educación ambiental de la Fundación CONAMA dedicada a construir puentes entre los especialistas ambientales y la sociedad.

Hora de inicio por países

  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 09:00 horas de Colombia
  • 09:00 horas de Ecuador
  • 08:00 horas de Ciudad de México