InternacionalAcceso estudiantes

Programa Executive en
Chief Happiness Officer

Salidas profesionales

Inicio

10 nov 2025

Duración

5 meses

Créditos

18 ECTS

Modalidad

Online interactivo

Título

Propio

Conoce las salidas profesionales que te esperan con el Programa Executive en Chief Happiness Officer

Al completar el Programa Executive en Chief Happiness Officer (CHO) estarás capacitado para fomentar el bienestar de los empleados desde los siguientes puestos:

  • Chief Happiness Officer (CHO): te encargarás de desarrollar e implementar estrategias que promuevan la felicidad dentro de una organización, mejorando la motivación, el compromiso y la productividad de los empleados.  
  • Directores de RRHH, técnicos y consultores: serás responsable de la gestión integral del talento en una empresa, incluyendo contratación, formación, evaluación del desempeño y políticas de compensación. Además, te encargarás de asegurar el cumplimiento de normativas laborales y la alineación de la cultura organizacional con los objetivos estratégicos.   
  • Consultores de felicidad organizacional y bienestar corporativo: trabajarás como asesor externo en diferentes empresas para diseñar, implementar y evaluar estrategias de bienestar y felicidad en el entorno laboral. Identificarás áreas de mejora y propondrás soluciones personalizadas para optimizar el clima laboral y el engagement.  
  • Responsable del departamento de compensación y beneficio: diseñarás e implementarás políticas salariales, planes de incentivos y beneficios sociales para los empleados. El objetivo es atraer y retener talento a través de una propuesta de valor competitiva.  
  • Responsable de la gestión del talento: serás especialista en atracción, desarrollo y retención del talento dentro de una organización. Este trabajo incluye la identificación de perfiles clave, planes de carrera, formación y desarrollo de liderazgo, asegurando que los empleados no solo crezcan profesionalmente, sino que también se sientan valorados y motivados.  
  • Responsable del departamento laboral: encargado de gestionar todo lo relacionado con la normativa laboral, relaciones con sindicatos, negociaciones colectivas y cumplimiento de leyes en materia de empleo. Las herramientas del programa te ayudarán a integrar políticas de conciliación y flexibilidad laboral, contribuyendo a un ambiente de trabajo más saludable y equilibrado.  
  • Talent manager director: liderarás el diseño y la ejecución de estrategias para el desarrollo y la gestión del talento en la organización. Este curso te preparará para gestionar el talento desde una perspectiva más humana, integrando el bienestar y la felicidad como factores clave en la propuesta de valor al empleado.
  • CEO, mentor, coach y cualquier líder o manager con especialización en bienestar organizacional: serás un profesional que cuenta con un rol más estratégico que busca aplicar metodologías de bienestar corporativo para mejorar la cultura organizacional, la productividad y el liderazgo. El programa te brindará las herramientas para liderar organizaciones con un enfoque centrado en las personas, promoviendo un entorno de trabajo más positivo y motivador. 

Perfil profesional 

Este curso te prepara para desempeñar diversas funciones profesionales enfocadas en mejorar el bienestar y la satisfacción de los empleados dentro de las organizaciones. Entre las principales tareas que podrás realizar se incluyen:  

  • Desarrollo de estrategias de bienestar: diseñarás e implementarás planes que promuevan la felicidad y el bienestar de los empleados, incrementando su motivación y compromiso.  
  • Gestión del talento humano: aplicarás técnicas para atraer, retener y fidelizar talento, mejorando el employer branding y reduciendo la rotación de personal.  
  • Optimización del rendimiento organizacional: implementarás prácticas que aumenten la productividad y el desempeño, disminuyendo el absentismo y el estrés laboral.  
  • Promoción de hábitos saludables: fomentarás la adopción de hábitos que mejoren la salud física y mental de los empleados, como una adecuada gestión del tiempo, atención plena, nutrición equilibrada y ejercicio regular.  
  • Gestión de equipos de alto rendimiento: crearás y liderarás equipos diversos y creativos, potenciando la adaptabilidad y la resiliencia ante cambios e incertidumbres.