InternacionalAcceso estudiantes

Máster de Formación Permanente en
Problem Solving

Plan de Estudios

Inicio

21 abr 2025

Duración

8 meses

Créditos

60 ECTS

Modalidad

Online intertativo

Título

Propio

Un plan de estudios centrado en la adquisición de habilidades y capacidades de aplicación prácticas

El plan de estudios del Máster en Problem Solving de UNIR se distingue por su especialización, enfoque práctico y colaboración con instituciones reconocidas en el ámbito tecnológico y digital.  

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.

Guía docente

METODOLOGÍA RPC 

  • Definición y taxonomía del problema.  

  • Definición y perfiles problem solvers. 

  • Diagrama de Pareto. 

  • Escuela de Giorgio Nardone. 

  • Técnica CATWOE. Se explica actividad grupal. 

  • Técnica Ishikawa. 

  • Técnica 5 porqués. 

  • Técnica 6 palabras. 

  • Técnica Kepner-Tregoe. 

  • Failure Mode and Effects Analysis (FMEA). 

  • Metodología 8D. 

  • Orquestación y Crowd CPS.  

Duración: 12 ECTS 

MÓDULO 2 

Fenomenología y análisis de la complejidad 

  • Manifestaciones de la complejidad: mundo físico, biológico, cultural. Marco del problema y stakeholders. 

  • Valoración de problemas complejos. 

Duración: 6 ECTS 

MÓDULO 3 

Análisis de la realidad 

  • Tipos de pensamiento. Pensamiento crítico. 

  • Sesgos y limitaciones en el análisis de problemas complejos. 

  • Investigación e interpretación de datos. Calidad de la información. 

  • Problemas complejos e innovación. Técnicas participativas de análisis de la realidad. 

Duración: 12 ECTS 

MÓDULO 4 

La creatividad en la solución de problemas complejos 

  • El pensamiento creativo. Técnicas individuales de creatividad aplicadas a la solución de problemas complejos. 

  • Técnicas grupales de creatividad aplicadas a la solución de problemas complejos. 

Duración: 6 ECTS 

MÓDULO 5 

Trabajo en equipo y comunicación en complex problem solving 

  • El pensamiento operativo. El equipo multidisciplinar. 

  • Procesos de tomas de decisiones. Tipos de liderazgo. 

  • Riesgos en el proceso de trabajo en equipo. Técnicas de comunicación interna y negociación. 

  • Elementos de storytelling. Identidad y posicionamiento de los stakeholders. 

  • Transformación del relato para la implantación de soluciones. Estrategias de comunicación para el cambio. 

Duración: 12 ECTS 

Trabajo Final 

En el trabajo final de este Máster en Problem Solving serán los estudiantes quienes propondrán temas específicos para desarrollar su proyecto final para, posteriormente, resolver un caso práctico aplicando la resolución de problemas complejos.   

Duración: 12 ECTS