Personas con personas. Conexiones que en ocasiones quedan cerca y en otras son lo suficientemente sólidas como para traspasar fronteras y océanos. El campus solidario de la Universidad Internacional de La Rioja se pone en marcha gracias al impulso de la Fundación UNIR, de las ONGs colaboradoras y sobre todo, de los voluntarios.
“Me impresionó aquel niño de 14 años que quería ser médico”. En México, un país donde la universidad es un mundo poco soñado y destinado a un exclusivo 3% de la población, la determinación del adolescente se convirtió para Josu en una satisfacción personal.
Cada 5 de diciembre, desde 1985, se celebra el día Internacional del Voluntariado y qué mejor manera de conmemorarlo que compartiendo la experiencia de Pablo Martínez de Anguita, premio ABC Solidario en 2012.
La ONG de La Rioja Coopera lleva diez años realizando una campaña de sensibilización dirigida a los jóvenes para que conozcan la situación pobre de muchos niños que viven sin posibilidad de estudiar por falta de recursos.
"272" />Fundación UNIR pone a disposición de todas las ONG su Campus Solidario, a través del cual grupos educativos voluntarios de UNIR contribuyen a llevar la educación allí donde se necesita, de manera gratuita, aprovechando las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías.
UNIR inicia la X Olimpiada Solidaria de Estudio en la que sus alumnos podrán acudir a las salas solidarias disponibles en su ciudad y donar sus horas de estudio a un proyecto de cooperación con los países de África y Latinoamérica. Por cada hora de estudio, la UNIR destinará 1€ al proyecto y, además, reconocerá al estudiante hasta 2 créditos.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase