Analistas e ingenieros de datos, expertos en inteligencia empresarial o en 'machine learning' son algunos de los perfiles profesionales más demandados por las empresas, según un informe de UNIR presentado en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado en Ecuador.
El 16 de noviembre es una fecha para hacer inventario y reflexionar sobre la historia que se puede ver y tocar. En este día, UNIR reivindica su conservación y difusión a través de iniciativas y trabajos en colaboración con relevantes instituciones de América Latina.
El XVII Congreso de ASALE se desarrolla en Quito, Ecuador, hasta el 13 de noviembre con sesiones públicas y privadas impartidas por los académicos de las 23 delegaciones y dos invitadas especiales de UNIR.
José María Vázquez, rector de UNIR, y Jose Henrique Paim, director de la fundación, firmaron el acuerdo en el rectorado de UNIR en Logroño. La primera edición empezará en el Estado de Sao Paulo y ya cuenta con más de 15.000 inscritos.
UNIR es la primera institución académica y de formación online que participa en el encuentro, muestra de su compromiso por formar futuros profesionales para el tejido empresarial de la región.
Este encuentro reafirma el compromiso de todas las delegaciones de las academias con la lengua española en un evento abierto al público. El congreso cuenta con la colaboración de UNIR, la primera universidad en línea en español.
La capacitación se enmarca en el ‘Plan de Universidades’ de 2024 y sus beneficiarios pertenecen a casi 200 universidades de Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina y Uruguay. Más de mil profesores van a cursar una maestría para reinventarse profesionalmente.
UNIR, universidad perteneciente al Grupo Proeduca, obtiene en México la acreditación de 7 años de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES). Un reconocimiento que la sitúa en el grupo de las 100 mejores universidades entre las casi 3.500 existentes en el país.
Un espacio de debate organizado por la Universidad Internacional de La Rioja sirvió para abordar los roles y mecanismos que deben articular Gobierno, universidades y agencias reguladoras en materia de certificación de la calidad educativa.
Rellena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas.
O si lo prefieres:
De 9:00 a 20:00 de lunes a jueves
y de 9:00 a 19:00 los viernes
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase