InternacionalAcceso estudiantes

Artículos de Ciencias de la Salud

La RAE define qué es la autoestima como la “valoración generalmente positiva de sí mismo”
Trabajar la autoconfianza en psicología es clave para mejorar la autoestima.

¿Qué es la autoestima y qué tipos existen?

La RAE define qué es la autoestima como la “valoración generalmente positiva de sí mismo” pero, desde el punto de vista de la psicología, este concepto es mucho más amplio, ya que pueden existir distintas categorías que no siempre responden a esa definición.

En el Curso en Adicciones Comportamentales de UNIR puedes profundizar en qué es oniomanía
Las personas con oniomanía sienten ansiedad por comprar cosas, un impulso irrefrenable por comprar cosas que no necesitan.

Oniomanía: qué es, causas, síntomas y tratamiento

En el Curso en Adicciones Comportamentales de UNIR puedes profundizar en qué es oniomanía, un trastorno de control de impulsos que da nombre al síndrome de los compradores compulsivos en Psicología.

La educación nutricional es una herramienta clave para mejorar el bienestar y la salud de las personas
La importancia de la nutrición en nuestra salud es incuestionable.

Educación nutricional: ¿qué es y cómo debemos cuidarla?

La educación nutricional es una herramienta clave para mejorar el bienestar y la salud de las personas, permitiéndoles tomar decisiones sobre sus hábitos alimentarios para prevenir enfermedades y tener una buena calidad de vida.

Para donar médula es necesario registrarse en REDMO, tener entre 18 y 40 años y gozar de buen estado de salud
No existe ningún riesgo de donar médula ósea bajo el método de citoaféresis.

¿Cómo hacerse donante de médula ósea?

Para donar médula es necesario registrarse en REDMO, tener entre 18 y 40 años y gozar de buen estado de salud. Los trasplantes van destinados principalmente a pacientes con enfermedades hematológicas.

Jorge Heili, con Silvia Arribas García, Grecia de Jesús Araujo y Rita Lara Gras.

Emprender en psicología: del máster a la creación de clínicas propias pasando por la IA

La psicología es hoy una profesión llena de oportunidades, pero también de exigencias. Foro UNIR analizó las claves para ejercerla con éxito con tres profesionales que compartieron sus experiencias en emprendimiento y formación, y debatieron sobre el impacto de la inteligencia artificial en su trabajo.

La enfermera o enfermero de práctica avanzada (EPA) representa un perfil profesional emergente en el ámbito de la salud
El desarrollo de la figura de la enfermera de práctica avanzada en España es reciente.

El enfermero de práctica avanzada (EPA): ¿qué es y qué hace?

Una enfermera de práctica avanzada está autorizada para tratar a pacientes con patologías crónicas y complejas. A su vez, se requiere una regulación para lograr una integración profesional más efectiva.

Jorge Heili, director del Foro UNIR, junto a las tres protagonistas del encuentro.

Signos de alarma en niños y adolescentes que pueden cambiar una vida: “Detectar no es diagnosticar”

Casi 3.500 personas asistieron a esta edición del Foro UNIR para descubrir experiencias y recursos sobre la importancia de identificar a tiempo señales de alarma en el desarrollo infantil. “No se trata de poner una etiqueta, sino de minimizar las dificultades que puedan aparecer más adelante”.

De izquierda a derecha, Ana Gugel, Edwin Fernández, Amanda Cuevas y Víctor de la O Pascual.

La revolución del ecosistema interior en el Foro UNIR: “La microbiota es metabolismo, inmunidad y salud mental”

Investigadores de referencia del Instituto IMDEA Alimentación de Madrid y doctores nutricionales se reunieron para explorar cómo este ecosistema interior impacta en nuestro bienestar y la forma en la que su modulación puede convertirse en una poderosa herramienta terapéutica.

Los TCA son trastornos mentales complejos que afectan mucho más que a la alimentación, comprometiendo la salud física, emocional y social de quienes los padecen
Los TCA son un conjunto de alteraciones graves relacionadas con la ingesta de comida.

¿Qué son los TCA o trastornos alimenticios y qué tipos hay?

Los TCA son trastornos mentales complejos que afectan mucho más que a la alimentación, comprometiendo la salud física, emocional y social de quienes los padecen.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado