InternacionalAcceso estudiantes

Máster Universitario en
Trastornos de la Conducta Alimentaria

Especialízate en el tratamiento integral de los TCA y la obesidad con un enfoque multidisciplinar

Inicio

20 oct 2025

Duración

1 curso

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online y/o presenciales

Modalidad

Online interactivo

Título

Oficial

Una metodología adaptada a ti

Clases 100% online

Asiste a las sesiones en directo y plantea tus dudas a los docentes. Podrás verlas grabadas cuando lo necesites.

Seminarios especializados

Con expertos en organizaciones de trastornos alimentarios y la psicología clínica.

Casos simulados con pacientes estandarizados

Adopta el rol de un profesional y aplica los conocimientos que irás adquiriendo.

Seguimiento personalizado

Contarás con el apoyo continuo de un Mentor-UNIR que te acompañará durante toda tu formación.

Exámenes online y/o presenciales

Elige en cada asignatura y convocatoria si quieres realizar el examen desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.

Conoce la experiencia de nuestros egresados

“Elegí la Maestría en TCA porque quería una formación especializada y de calidad. Ha sido una experiencia transformadora, que me brindó aprendizajes aplicables de inmediato en mi práctica clínica y la oportunidad de crecer tanto a nivel profesional como personal”.

Marisol Montero Carvajal

Estudiante del Máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria

“Elegí la Maestría en TCA porque es el único programa que ofrece una formación específica y profunda en este campo tan complejo. Fue una experiencia exigente y enriquecedora, que me brindó herramientas prácticas para la evaluación, intervención y prevención, además de una visión intercultural gracias al intercambio con colegas de distintos países. Sin duda, un aprendizaje transformador que fortaleció mi práctica clínica y mi desarrollo como investigadora”.

Estela Trochez Aguilera

Estudiante del Máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria

“Elegí la Maestría en TCA para comprender a fondo lo que hay detrás de estos trastornos y poder acompañar con sensibilidad y rigor a quienes los padecen. Ha sido una experiencia profundamente enriquecedora, con docentes cercanos y contenidos que transforman la práctica clínica. Hoy aplico herramientas que me permiten trabajar con más empatía e integrar una mirada integral del tratamiento”.

María Fernanda Correa Cueva

Egresada del MU en Trastornos de la Conducta Alimentaria

Somos líderes en la implementación de la Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE)

Descubre en qué consiste la innovadora herramienta ECOE

La estudiante Erika Pérez nos explica su experiencia práctica con ECOE

Requisitos de acceso al Máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria

Para matricularse en el máster es necesario estar habilitado como psicólogo general sanitario o psicólogo clínico (PIR).

Perfil recomendado

Este postgrado está dirigido a estudiantes y profesionales interesados en:

  • Profundizar en la comprensión y el abordaje multidisciplinar de todos los tipos los tipos de TCA y obesidad.
  • Especializarse en psicoterapia aplicada a los pacientes con TCA.
  • Liderar en prevención de los TCA y la obesidad en entornos sanitarios, educativos y comunitarios.

Reconocimientos académicos

Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT

La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

AUDIT - Facultad Ciencias de la Salud

Documentación de Calidad de la titulación y normativa