Inicio
Primavera 2026
Plan de estudios
Inicio
Primavera 2026
Duración
5 Meses
Créditos
24 ECTS
Modalidad
100% Online
Los créditos del programa están repartidos en las siguientes asignaturas:
Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.
Módulo 1. (6 ECTS)
Perspectiva Dimensional del TDAH y los Trastornos del Neurodesarrollo: de los genes a la conducta
Tema 1. El TDAH y los trastornos del neurodesarrollo: marco teórico conceptual y propuesta de abordaje global.
Tema 2. Epidemiología clínica del TDAH: prevalencia, evolución histórica, mitos sobre el sobrediagnóstico y claves del diagnóstico clínico real.
Tema 3. Genética, epigenética y factores ambientales implicados en el desarrollo del TDAH.
Tema 4. Alteraciones estructurales y funcionales en el sistema nervioso central en el TDAH: neuroanatomía, neuroimagen, neurobiología y neurofisiología.
Tema 5. Modelos neurocognitivos y psicopatología asociada: de la vulnerabilidad a la manifestación clínica.
Tema 6. Curso evolutivo del TDAH: desde la infancia hasta la edad adulta.
Módulo 2. (6 ECTS)
Evaluación y Diagnóstico Integral en el TDAH
Tema 1. Criterios diagnósticos del TDAH: DSM-5, CIE-11, subtipos y especificadores clínicos.
Tema 2. Proceso de evaluación clínica: historia evolutiva, entrevistas, observación clínica, análisis de datos y exploración neurológica.
Tema 3. Evaluación psicométrica, psicológica y neuropsicológica en el TDAH: uso, interpretación y limitaciones.
Tema 4. Pruebas complementarias neurológicas en el TDAH: opciones, utilidad y limitaciones.
Tema 5. Evaluación de comorbilidades en el TDAH: ampliando la perspectiva dimensional.
Tema 6. Diagnóstico diferencial en el TDAH: estrategias clínicas prácticas.
Módulo 3. (6 ECTS)
Intervención Clínica Integral en el TDAH
Tema 1. Modelos de intervención clínica en el TDAH: principios y estrategias basadas en evidencia.
Tema 2. Tratamiento farmacológico y herramientas complementarias en el TDAH.
Tema 3. Terapia cognitivo-conductual y estimulación cognitiva en el TDAH.
Tema 4. Intervención educativa en el TDAH: adaptaciones escolares y estrategias de inclusión.
Tema 5. Intervención familiar en el TDAH: psicoeducación y apoyo a las familias.
Tema 6. Abordaje interdisciplinar y continuidad asistencial en el tratamiento del TDAH.
Módulo 4. (6 ECTS)
Comorbilidades y Desafíos Clínicos en el TDAH
Tema 1. Comorbilidades en el TDAH: perspectiva dimensional, clasificación y factores a valorar.
Tema 2. Comorbilidades primarias tipo A: trastornos del neurodesarrollo asociados al TDAH.
Tema 3. Comorbilidades primarias tipo B: trastornos de conducta, del sueño y enuresis en el TDAH.
Tema 4. Comorbilidades secundarias en el TDAH: trastornos del ánimo, abuso de sustancias y ludopatía.
Tema 5. Comorbilidades terciarias en el TDAH: asociaciones no explicadas.
Tema 6. Aspectos ético-legales en el TDAH: implicaciones familiares, civiles y penales.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase
Rellena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas.
O si lo prefieres:
De 9:00 a 20:00 de lunes a jueves
y de 9:00 a 19:00 los viernes
Centro de exámenes

Centros de exámenes en España
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.

Sedes internacionales
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.