InternacionalAcceso estudiantes

Experto Universitario en
Trauma y EMDR

Plan de Estudios

Inicio

17 nov 2025

Duración

4 meses

Créditos

12 ECTS

Modalidad

100% online

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.

Tema 1. Apego, trauma y psicoterapia 

  • Introducción y objetivos. 
  • Apego seguro como factor protector de la salud. 
  • Apego inseguro como factor de riesgo: traumas de apego. 
  • El apego terapéutico como factor clave en el tratamiento del trauma

Tema 2. Psicología y psicopatología perinatal 

  • Introducción y objetivos. 
  • Teoría polivagal de Stephen Porges. 
  • Psicología y psicopatología perinatal. 

Tema 3. Neurobiología del trauma 

  • Introducción y objetivos. 
  • Partes del cerebro. 
  • Trauma relacional, regulación del afecto y neurobiología. 
  • Hemisferios cerebrales. 

Tema 4. Evaluación del trauma 

  • Introducción y objetivos. 
  • Autobiográfico DDIS. 
  • Entrevista de apego para adultos AAI+Escala EARLY. 
  • Escala de Autocuidado, DES, Cuestionarios de Steinberg. 
  • Línea de la vida. 
  • Narrativa en las entrevistas. 
  • Técnicas proyectivas: Juego, Dibujo y Caja de Arena. 
  • La ventana de tolerancia emocional. 
  • Formulación del caso. 

Tema 5. Intervención individual en trauma con EMDR 

  • Introducción y objetivos. 
  • EMDR como abordaje. 
  • Sistema PAI. 
  • Las 8 fases. 
  • Diferencias entre las fases. 
  • Consideraciones iniciales. 
  • Diferencias entre T y t. 
  • Factores protectores y de vulnerabilidad. 

Tema 6. EMDR para niños, adolescentes y adultos 

  • Introducción y objetivos. 
  • El papel del terapeuta durante el procesamiento del trauma. 
  • Diferencias en el abordaje según la edad y el nivel de desarrollo. 
  • Materiales de apoyo para procesar con EMDR: juego, dibujo y otros. 
  • Ejemplos de procesamiento con EMDR en diferentes edades. 

Tema 7. Integrando EMDR 

  • Introducción y objetivos. 
  • Mecanismo de acción y neurobiología del EMDR. 
  • Estrategias de regulación. 
  • Canales de memoria y reprocesamiento. 
  • Bloqueos y entretejidos. 
  • Pasado-Síntomas y disparadores-Futuro. 
  • Conceptualización. 
  • Trabajando con el presente. 
  • Trabajando con el futuro. 
  • Protocolos específicos. 

Tema 8. Otras intervenciones: pareja, familiar y grupal con EMDR 

  • Introducción y objetivos. 
  • EMDR para parejas. 
  • Intervenciones familiares. 
  • Intervención grupal. 

Tema 9. Intervenciones complementarias al EMDR 

  • Introducción y objetivos. 
  • Terapia narrativa. 
  • Terapia familiar. 
  • Técnica de Caja de Arena. 

Tema 10. Dificultades en la intervención en trauma 

  • Introducción y objetivos. 
  • Regulación. 
  • Defensas. 
  • Disociación. 
  • Múltiples diagnósticos. 
  • Psicosomática. 
  • Historia del terapeuta. 

Tema 11. Disociación y defensas 

  • Introducción y objetivos. 
  • Marco teórico general. 
  • Modelo de Jim Knipe para abordar las defensas psicológicas. 
  • La disociación y algunas herramientas de trabajo. 

Tema 12. Errores en la intervención en trauma 

  • Introducción y objetivos. 
  • Ritmos paciente y terapeuta. 
  • Fallos en la evaluación. 
  • Errores en la conceptualización. 
  • Fallos en la vinculación. 
  • Formación insuficiente, no supervisión. 

Tema 13. Clínica del trauma: casos clínicos 

  • Introducción y objetivos. 
  • Casos clínicos. 
  • Transcripción de sesiones. 
  • Supervisión de casos propios.