InternacionalAcceso estudiantes
Verónica Olmedo Vega
Volver

Verónica Olmedo Vega

Docente UNIR

Diplomada en Trabajo Social, Licenciada en Antropología Social y Cultural y Doctora en Investigación en Ciencias de la Salud. 19 años de experiencia como trabajadora social. Profesora universitaria ininterrumpidamente desde el año 2016.

Formación

Diplomada en Trabajo Social, Licenciada en Antropología Social y Cultural, Máster en Intervención Social en Sociedades del Conocimiento, Cursos de Postgrado en Mediación y Orientación Familiar y Doctora en Investigación en Ciencias de la Salud. Formación continuada en perfeccionamiento, innovación y mejora docente, con el objetivo de mejor sus habilidades comunicativas y técnicas en el ámbito docente. Formación continuada como trabajadora social en institución sanitaria. 

Experiencia

Ejerce como trabajadora social desde el año 2006, ha ejercido en diferentes instituciones: Centro de Acción Social, Centro de Atención Primaria de Salud y Hospital.
Antes de su actividad laboral como trabajadora social, ha ejercido como educadora y mediadora familiar.
En el ámbito académico, comenzó como docente universitaria en el Postgrado de Mediación Familiar de una Universidad española, posteriormente en el año 2016 en el Grado de Trabajo Social de otra Universidad, en la Unir en el Grado de Trabajo Social y Master en Dirección e Intervención Sociosanitaria desde el año 2023. A lo largo de su trayectoria profesional ha impartido seminarios, talleres, cursos en diferentes instituciones. Participa activamente en comités cientificos Ha participado activamente en comités científicos en el ámbito de las jornadas relacionadas con el trabajo social en el sector sanitario. A lo largo de diez años, ha formado parte de la Junta Directiva del Colegio de Trabajo Social de Valladolid y Segovia, contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de la profesión. Además, ha colaborado en la elaboración de publicaciones científicas dentro de su área de especialización.

Líneas de investigación

Sus líneas de investigación se enfocan en la rehabilitación integral post-ictus, el análisis de los factores sociales que afectan la recuperación neurológica y el desarrollo del trabajo social neurológico como especialidad en el ámbito sanitario.​ Su tesis doctoral, titulada "Rehabilitación integral post-ictus: factores sociales, impacto a largo plazo y trabajo social de neurología", aborda cómo variables como la edad, el estado civil, el apoyo familiar y el entorno socioeconómico influyen en el acceso a la rehabilitación y en los resultados a largo plazo de los pacientes con ictus y el papel clave del trabajo social en este campo

Algunos estudios en los que imparte clase

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado