Formación
Doctora en Derecho por la Universidad de Sevilla.
Docente UNIR
Doctora en Derecho por la Universidad de Sevilla, calificación Sobresaliente Cum Laude. Acreditada como Profesora Contratada Doctora y de Universidad Privada ANECA. Profesora invitada en Universidades de Argentina, Brasil y Chile entre otras.
Doctora en Derecho por la Universidad de Sevilla.
Profesora de Derecho Penal, Derecho Penal Internacional, Criminología y otras de Derecho Público, en la Universidad Internacional de La Rioja. Profesora de Derecho Penal y Derecho Deportivo: CEU San Pablo. Presidenta del Comité de Disciplina Deportiva en la Federación Andaluza de Taekwondo. Vocal del Comité Sancionador Antidopaje en NADO España.
Derecho Penal, Derecho Penal Internacional, Derecho Penal Económico,Derecho deportivo, Derechos humanos, Derecho penal en el deporte, Bioderecho, Derecho Digital.
Grupo de investigación "Gobernanza global del deporte. Lex sportiva y autonomía normativa. Del soft law a los derechos”. PID2020‐119089RB-I00/MICIN/AEI/10.13039/501100011033. Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación.
Investigadora del grupo de investigación, “El populismo punitivo como motor de las reformas penales españolas del siglo XXI”, de la Universidad Internacional de La Rioja.
Investigadora del proyecto I+D+i, “Violencia integral en el deporte: medidas de prevención e intervención” (Referencia DER2017-88945-P), del programa estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia (Ministerio de Economía, Industria y Competitividad).
Investigadora del grupo de investigación, “El populismo punitivo como motor de las reformas penales españolas del siglo XXI”, de la Universidad Internacional de La Rioja.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase