InternacionalAcceso estudiantes
Pedro Gutiérrez Recacha
Volver

Pedro Gutiérrez Recacha

Experto Asociado

Psicólogo clínico en el Servicio de Psiquiatría y la Unidad del Dolor de Hospital Universitario La Princesa (Madrid). Doctor por la UAM. Licenciado en Filosofía. Diploma en Formación Sistemática en Logoterapia y Análisis Existencial por AESLO.

Formación

Licenciado en Psicología por la UNED, posteriormente realiza doctorado en la UAM, especialidad como Psicólogo Clínico vía PIR en Fundación Jiménez Díaz de Madrid (2014-2018) y formaciones específicas en psicoterapia: Diploma en Formación Sistemática en Logoterapia y Análisis Existencial por AESLO (Asociación Española de Logoterapia) (2013-2016), Máster en Psicoterapia Estratégica en STC (Strategic Therapy Center, Arezzo, Italia) (2016-2018), Formación en Nivel I y Nivel II de EMDR (Asociación EMDR España) (2018), así como formación avanzada en EMDR. Licenciado en Filosofía por la UNED (2011). Fue profesor asociado en Universidad Carlos III (Madrid) entre 2008 y 2011.

Experiencia

Becario en Servicio de Psiquiatría de UAM, Beca predoctoral FPU. Miembro del Consejo de Departamento de Psiquiatría de la UAM entre 2005 y 2006. Trabaja como psicólogo en la Fundación Carmen-Pardo Valcarce (actualmente Fundación A La Par) con personas con discapacidad intelectual entre 2007 y 2014. Profesor asociado en Universidad Carlos III de Madrid entre 2008 y 2011. Especialidad de Psicólogo Clínico en Hospital de la Fundación Jiménez Díaz (2014-2018), desempeñando asimismo tareas de formación como colaborador docente de la Universidad Complutense de Madrid. Facultativo especialista en Hospital Universitario de La Princesa (Madrid) desde 2018 hasta la actualidad, trabajando en el Servicio de Psiquiatría y en la Unidad del Dolor. Consulta privada de Psicología.

Líneas de investigación

Líneas de investigación centradas tanto en Salud Mental como en Comunicación Audiovisual. He participado en varios proyectos de investigación con convocatorias públicas: CIBER CB07/09/13 (Centro de Investigación Biomédica en Red. CIBER de Salud Mental), SIG-RIRAG G03/61 Aplicación de un nuevo sistema de formación sobre servicios de Salud Mental, REM-TAP RD06/011 Red de Enfermedades Mentales y Trastornos Afectivos Psicóticos, y varios proyectos FIS (FIS PI11/00441, FIS PI06/1843) relacionados con Salud Mental.

Algunos estudios en los que imparte clase

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado