Formación
Título de Doctor Arquitecto con la tesis doctoral “La construcción de la arquitectura de posguerra en España 1939-1962”, que obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad. En dicha tesis se estudia el período comprendido entre la aprobación del decreto de 1940, que limitaba el uso de acero en la construcción, y su derogación en 1962.
Título de Arquitecto.
Experiencia
Desde el año 2000 ha colaborado con grandes estudios de arquitectura (Estudio Lamela) e ingeniería (Schlaich Bergermann und Partner), participando en proyectos y obras de gran envergadura: T4 y T4S aeropuerto de Barajas, ampliación del Estadio Bernabeu, Campus BBVA La Moraleja, Nuevo Colegio Alemán de Madrid (Montecarmelo), Estadio de la Peineta (Civitas Metropolitano). En todas estas obras se han empleado técnicas y materiales experimentales, así como conceptos energéticos innovadores.
Líneas de investigación
GIGAC de la UPM que colaboró en el proyecto 3DCONS.
Publicaciones: ¿Los nuevos alquimistas? ARQUITECTURA COAM Nº 297 / Hacia un óptimo energético. Instalaciones y energía. TECTÓNICA Nº: 31 / El mito industrial. Con Ramón Araujo. TECTÓNICA Nº 38 / Arquitecturas reversibles de Japón, Con Paula Jaén Caparrós, rita_ redfundamentos Nº 07 / Vivienda colectiva desmontable. TECTÓNICA Digital. febrero 2021 / Me interesa especialmente la construcción industrializada, desmontable y reutilizable.
Algunos estudios en los que imparte clase
Docencia 100% online
Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado
Clases en directo
Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento
Mentor - UNIR
En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites