InternacionalAcceso estudiantes
Eduardo Jiménez Pineda
Volver

Eduardo Jiménez Pineda

Docente UNIR

Profesor de Derecho Internacional Público y de la Unión Europea. Doctor en Derecho por la Universidad de Córdoba (Premio Extraordinario de Doctorado). Autor de distintos trabajos de investigación.

Formación

Es Doctor en Derecho por la Universidad de Córdoba (Premio Extraordinario de Doctorado). También cuenta con los títulos de Grado en Derecho por la Universidad de Córdoba (Premio Extraordinario Fin de Grado) y de Máster en Estudios Europeos por la Universidad de Sevilla. 

Experiencia

Desde que obtuvo la ayuda para la Formación del Profesorado Universitario (FPU) ha desarrollado labores investigadoras y docentes en el Área de Derecho Internacional Público de la Universidad de Córdoba, participando en dos proyectos de investigación de Excelencia del Ministerio de Economía y Competitividad y de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidades. Sus tareas investigadoras se han desarrollado, principalmente, en el ámbito del Derecho Internacional Público (con especial énfasis en el Derecho del Mar, el arreglo de controversias, los derechos humanos, el derecho de los tratados) y en la disciplina del Derecho de la Unión Europea (en el que ha prestado particular atención a la acción exterior de la Unión Europea, a su política comercial y a la proyección de sus valores). 

Líneas de investigación

Fruto de esta labor de investigación ha sido la publicación de distintos artículos en revistas nacionales e internacionales de reconocido prestigio (entre otras, la Revista Electrónica de Estudios Internacionales, la Revista de Estudios Europeos, el Spanish Yearbook of International Law, el Anuario Español de Derecho Internacional, PEACE & SECURITY-PAIX ET SÉCURITÉ INTERNATIONALES, EuroMediterranean Journal of International Law and International Relations, o Maritime Safety and Security Law Journal) y de diferentes capítulos en obras colectivas especializadas publicadas por editorial de prestigio (tales como Tirant Lo Blanch, Routledge, Thomson Reuters Aranzadi o Editoriale Scientifica). Cabe destacar la publicación de la monografía por la Editorial Tirant Lo Blanch, titulada El arbitraje internacional y el Derecho del Mar (Valencia, 2022), de la monografía Las migraciones climáticas: estudio desde la perspectiva regional y de la cooperación internacional (Thomson Reuters Aranzadi, 2023), así como la coordinación de la obra colectiva La Unión Europea y su contribución a la definición y delimitación de los espacios marinos (Tirant Lo Blanch, 2022) y de la obra colectiva El Derecho Internacional y Europeo contemporáneos ante la agresión rusa a Ucrania (Tirant Lo Blanch, 2023, en prensa).
Además, ha participado activamente en múltiples Congresos, Jornadas y Seminarios de ámbito nacional e internacional, presentando diversas ponencias y comunicaciones sobre diferentes aspectos del Derecho Internacional y del Derecho de la Unión Europea. En este orden de actuación, ha dirigido dos jornadas sobre el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, su actualidad procesal y sustantiva y sus desafíos jurídicos de actualidad, organizadas conjuntamente por la Academia de Práctica Jurídica Europea (integrada por letrados del Tribunal de Justicia) y la Facultad de Derecho y CC.EE. de la Universidad de Córdoba, donde celebraron en 2019 y en 2022.
Su trayectoria investigadora se ha enriquecido gracias a la realización de distintas estancias de investigación en centros internacionales de prestigio (el Tribunal Internacional del Derecho del Mar, el Max Planck Institute de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional de Heidelberg, la Academia de Derecho Internacional de La Haya, The Dickson Poon School of Law del King's College London o la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires).

Algunos estudios en los que imparte clase

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado