Modelo 4P, una metodología centrada en tu mejora profesional
Resuelve problemas reales y aprende a manejar las herramientas del sector mediante el Modelo 4P, una metodología innovadora y exclusiva de UNIR. Al finalizar tu máster podrás integrarte en cualquier organización con alto rendimiento desde el primer día. Se basa en los siguientes pilares:
- Resolución de problemas: las clases en directo, las actividades de evaluación y también los exámenes, están diseñados para que des respuesta a retos reales. Aprende a analizar y poner en marcha estrategias que se aplican diariamente en el mundo laboral.
- Desarrollo de un proyecto: durante la carrera aprenderás a utilizar software especializado que te permitirá conseguir datos estadísticos para la consecución de un proyecto. Aprovecha para dar respuesta a un proyecto de transformación digital.
- Desarrollo de competencias personales (soft skills): adquiere las competencias más demandadas en el mundo laboral centradas en la gestión del cambio, el pensamiento creativo o crítico…
- Creación de tu propio porfolio profesional: toda la experiencia práctica que desarrolles en estos cuatro años podrás recopilarla en un porfolio, al incluir las nuevas herramientas que dominas, las certificaciones que hayas obtenido o los proyectos en los que has participado. De esta forma, enriquecerás tu currículum profesional y te ayudará a lograr tus objetivos profesionales.
Este modelo se une a la metodología propia de UNIR, con clases en directo y en diferido, que te permitirán compaginar tus estudios con tu vida profesional. Una experiencia adaptada basada en estos pilares:
Aprendizaje online
- Clases online en directo: programadas con antelación para que puedas organizar tu asistencia. Si aun así no se ajustan a tus horarios o tienes alguna duda, puedes verlas en diferido tantas veces como precises.
- Laboratorios virtuales: en los que pondrás en práctica todo lo aprendido en las asignaturas.
- Campus Virtual: accede a él desde tu ordenador u otro dispositivo para asistir a las clases, consultar el material, los horarios o participar en foros.
- Recursos didácticos: dispondrás de todo tipo de materiales académicos para completar tu formación. En él se incluyen esquemas, resúmenes, actividades o lecturas recomendadas, entre otros.
Aprendizaje por competencias
En todos nuestros másteres encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos para desarrollar skills transversales como el trabajo en equipo, el liderazgo o la comunicación eficaz.
Seguimiento y networking
- Mentor-UNIR: se te asignará desde el primer día para resolver dudas, ayudarte a planificar tareas o recomendarte recursos didácticos. Podrás contactar con él a través de la plataforma, teléfono o correo electrónico. Tienen un perfil de ciencias enfocado a la titulación para darte soporte siempre que lo necesites.
- Profesores: resolverán todas tus dudas a través de los foros, el feedback individual o sesiones conjuntas previas a los exámenes.
- Networking: entrarás en contacto con profesionales y estudiantes con intereses similares a los tuyos con los que poder compartir experiencias y conocimientos sobre gestión ambiental y energética.
Aprendizaje a medida
En UNIR apostamos por la personalización tanto a la hora de organizar los recursos formativos como a la de trazar itinerarios adaptados a cada alumno, lo cual permite mejorar tus opciones laborales.
Si necesitas más información sobre nuestra metodología online, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR.
Sistema de evaluación
Para saber si has cumplido tus objetivos generales y específicos definidos en el programa, la evaluación del aprendizaje se efectuará teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
- Evaluación continua: a través de tests de evaluación, participación e implicación en clases, foros, debates y otros medios colaborativos, así como la resolución de casos prácticos.
- Exámenes online y/o presenciales: al final de cada cuatrimestre, puedes elegir en cada asignatura y convocatoria si quieres realizarlos desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.
- Trabajo Fin de Máster: el director del TFM realizará un seguimiento continuo y deberá otorgar el visto bueno. La evaluación final corresponderá a una comisión integrada por tres profesores del área de conocimiento.
Departamentos de apoyo al estudiante
Contamos con servicios de apoyo académico y personal por si son de tu interés:
- El Servicio de Orientación Académica (SOA): ayuda a los alumnos en sus estudios oficiales, teniendo en cuenta sus circunstancias laborales y familiares. Facilita la conciliación entre trabajo, familia y estudios, guiando a cada estudiante de forma individual en función de sus particularidades.
- El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE): presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso. Su misión prioritaria es conseguir la plena integración en la vida universitaria de todos los estudiantes.