InternacionalAcceso estudiantes

Programa Avanzado en
Peritaje Informático e Informática Forense

Plan de Estudios

Inicio

10 Nov 2025

Duración

4 meses

Créditos

18 ECTS

Modalidad

Online interactivo

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.

El curso desarrolla las técnicas y herramientas que permiten realizar análisis forense para obtener las evidencias informáticas para la redacción de informes periciales: 

Tema 1: Introducción al Peritaje Informático 

  • Introducción al peritaje informático 
  • Definición de perito informático 
  • Responsabilidades del perito 
  • Responsabilidades civiles 
  • Responsabilidades penales 
  • Abstención, recusación y tacha 
  • Qué es una prueba 
  • La prueba en el proceso judicial 
  • Introducción y práctica de la prueba en el proceso 
  • Derechos fundamentales 
  • La prueba electrónica 
  • La preservación de las fuentes 
  • Errores comunes en la gestión de evidencias electrónicas 

Tema 2: Metodología de Análisis y Procedimientos 

  • Introducción y objetivos 
  • El proceso del peritaje informático 
  • El objeto de encargo, definición de fuentes y elaboración de un presupuesto 
  • Técnicas de investigación de ciberdelitos 
  • Adquisición de evidencias digitales 
  • Fase de análisis. Consejos generales y técnicas respetuosas con los derechos fundamentales 
  • Redacción del informe pericial y ratificación en juicio oral 
  • Técnicas antiforenses 

Tema 3: Análisis Forense Digital de Equipos Informáticos 

  • Introducción y conceptos básicos 
  • Imágenes forenses 
  • Estrategias básicas de análisis forense 
  • Logs y metadatos 
  • Navegación web y correo electrónico 
  • Artefactos forenses: Windows 

Tema 4: Análisis Forense Digital de Terminales Móviles 

  • Introducción y objetivos 
  • Primeros pasos 
  • Métodos de adquisición 
  • Adquisición y análisis de dispositivos iOS 
  • Adquisición y análisis de dispositivos Android 
  • Técnicas avanzadas de adquisición 
  • Tema 5: Conceptos de Derecho Procesal Para No Juristas 
  • Introducción al derecho constitucional, órganos jurisdiccionales y de control social 
  • Introducción al derecho civil 
  • Introducción al derecho penal 
  • Introducción al derecho administrativo 
  • Introducción al derecho laboral 
  • Introducción al arbitraje 
  • La práctica forense de la peritación 
  • Responsabilidad del perito y derecho comparado 

Proyecto final  

El trabajo final sirve para afianzar los conocimientos adquiridos y conocer cómo es la realidad de un proceso judicial a través de la simulación de un juicio. Debes realizarlo individualmente, bajo la supervisión de los profesores del título, que podrán requerir los siguientes documentos:   

  • Un informe pericial informático, tal y como lo presentarías en un juzgado, con los resultados obtenidos de tus análisis y conclusiones.  
  • Cadena de custodia de las evidencias analizadas como si el perito hubiese realizado la adquisición in situ. Deberás explicar dónde se realizó la copia, cómo se llevó a cabo la extracción y el resultado de la firma digital o hash criptográfico.  
  • Opcionalmente, un documento donde explicarás aquellos detalles de tu análisis que no has incluido en el informe pericial, como consideraciones sobre por qué hacer unos análisis y no otros, resultados que no has querido incorporar, problemas que has encontrado...