Alcanza las salidas profesionales que deseas con el Máster en Gestión del Patrimonio Cultural
Al concluir el Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural, los egresados comprenderán el contexto internacional en el que se desarrollan las operaciones y procesos de puesta en valor del patrimonio cultural y natural. Asimismo, conocerán los modelos de gestión y estrategias integradas de marketing de los territorios con patrimonio; también serán capaces de llevar a cabo una propuesta de innovación disruptiva en la creación de los productos patrimoniales, aplicando los lenguajes digitales necesarios, teniendo en cuenta la viabilidad económica y riesgos del proyecto.
En este contexto, podrán ejercer profesionalmente como:
- Gestores Integrales de Patrimonio Cultural y Natural, con capacidades para la puesta en marcha de modelos de gestión resilientes.
- Especialistas en la implementación de los Sistemas de Información Geográfica en la gestión del Patrimonio Cultural y Natural de Territorio.
- Responsables de transformación digital en espacios patrimoniales culturales y naturales
- Consultores expertos en ideación y creación de productos patrimoniales
- Responsables de educación y difusión digital
- Directores de operaciones en el patrimonio (fundraising, marketing y ventas)
- Consultores expertos en estrategia de creación y desarrollo de espacios patrimoniales
- Analista de datos relacionados con la gestión del patrimonio, etc.
- Responsables en la obtención de nuevas fuentes de financiación.