Acceso Máster en Escritura Creativa
Requisitos de acceso
Requisitos de acceso y criterios de admisión:
- De acuerdo con el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, sobre Organización de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio; para el acceso a las enseñanzas oficiales de este máster se requerirá:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster. - Para los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Se requiere que los estudiantes que accedan al máster cumplan alguno de los siguientes 3 requisitos:
- Estén en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, sean titulados universitarios en Filología, Teoría de la Literatura, Literatura Comparada, Humanidades. También serán aptas aquellas que, en el caso de estudiantes extranjeros, puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones.
- Cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, que demuestren mediante la superación de una prueba escrita, que el candidato enviará junto con una declaración jurada de su autoría, que tiene las capacidades requeridas para el ingreso en el máster. Dicha prueba escrita será evaluada por un jurado experto designado por la UNIR y valorará la redacción, así como a su pertinencia y originalidad, siendo necesario para el acceso al máster que el candidato haya superado esta prueba escrita al obtener una calificación igual o superior a 5 puntos (calificada de 0 a 10 puntos, y expresada con dos cifras decimales). Se emplearán herramientas antiplagio para garantizar la originalidad de la prueba escrita presentada. La prueba escrita deberá ceñirse a los siguientes condicionantes:
-su extensión no superará en ningún caso las mil palabras. El tema será libre, puede tratarse tanto de una pieza de ficción (un cuento o un fragmento de una novela) o de una de no-ficción (crónica, reportaje narrativo, entrada de diario). - Cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento:
-Corrección, lectura o asesoría editorial.
-Traducción literaria.
-Redacción publicitaria.
-Redacción periodística.
-Copywritting digital.
-Creación audiovisual para nuevos soportes.
-Reporterismo.
-Gestión y creación de contenido para redes sociales.
-Guion cinematográfico.
-Guion televisivo.
-Guion radiofónico.
Se solicitará certificado de empresa o documento que acredite la experiencia profesional descrita.
Además de ello, se requiere que los estudiantes que accedan al máster:
Sean hablantes nativos del español o acrediten, como mínimo, un dominio de la lengua española equivalente al nivel C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). En el caso de no poder acreditar el nivel C2 mediante certificado o justificante, UNIR hará una prueba interna para comprobar el nivel de los futuros participantes. Dicha prueba consistirá en un examen donde se evaluarán las cuatro destrezas, siguiendo las orientaciones del MCER.
Satisfechos los requisitos específicos de acceso previamente mencionados, y solo en el caso de que el número de solicitudes de plaza que cumplen con los requisitos recogidos en las vías de acceso exceda al número de plazas ofertadas, en la resolución de las solicitudes de admisión se tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Tendrán prioridad de acceso los estudiantes procedentes de titulaciones universitarias del ámbito de Literatura, tales como Filología, Teoría de la Literatura, Literatura Comparada.
- En segundo lugar, los estudiantes procedentes de la titulación de Humanidades.
- En tercer lugar, los estudiantes procedentes del acceso por experiencia profesional, que cumplan los requisitos de acceso que indica la legislación.
- En cuarto lugar, los estudiantes procedentes de otras titulaciones que, además de además de cumplir los requisitos de acceso que marca la legislación, acrediten su formación previa en el campo de la Escritura Creativa mediante la superación de la prueba escrita ya mencionada.
Perfil recomendado
El perfil recomendado de ingreso corresponde al de aquel que, cumpliendo los requisitos de acceso y criterios de admisión, muestre interés por la literatura, la lectura y la escritura creativa. Además, se recomienda que el estudiante posea unas aptitudes que le permitan integrar y relacionar sus conocimientos previos con los que desarrollará en el título:
- Capacidad de abstracción, análisis, síntesis y razonamiento lógico.
- Poseer capacidad de percepción y atención.
- Disponer de sentido práctico de la organización.
- Disponer de una predisposición proactiva para la creación literaria.
Con carácter general, por parte de UNIR se pondrá a disposición de los potenciales estudiantes toda la información necesaria para que puedan realizar la elección de su titulación con los mayores elementos de juicio posibles
Cómo matricularse en esta titulación
Matricularse en UNIR es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Completa el formulario de solicitud de información.
- Recibirás la llamada de un asesor personal. Él verificará si cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar un plan de estudios personalizado. Te informará también sobre reconocimientos, número de créditos o el tiempo que necesitas dedicar al estudio.
- El asesor te facilitará el formulario de matrícula para que lo cumplimentes. Podrás elegir la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
- Deberás enviar la documentación requerida para formalizar la admisión en UNIR debidamente compulsada.
- Podrás acceder al Campus Virtual de tu titulación una vez abierta la convocatoria. Te facilitaremos una clave para que puedas entrar al Aula Virtual y comenzar a organizar el curso según tu tiempo y carga académica. Contarás siempre con un tutor que te acompañará y te ayudará en lo que necesites durante tus estudios en UNIR.