Inicio
20 oct 2025
Plan de Estudios
Inicio
20 oct 2025
Duración
4 cursos
Créditos
240 ECTS
Exámenes
Online y/o presenciales
Modalidad
Online interactivo
Título
Oficial
Aprende mediante un plan de estudios estructurado cronológicamente, que facilita una visión multidisciplinar y en el que las materias principales son Historia, Arte, Literatura y Filosofía. En el primer curso se estudian los periodos Antiguo y Medieval; en el segundo, el periodo Moderno; y en el tercero, el periodo Contemporáneo. Será en el cuarto año donde podrás elegir entre dos itinerarios de especialización: Gestión Cultural o Humanidades y Empresa.
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
| TIPO | ECTS |
|---|---|
| Obligatorias | 92 |
| Optativas | 48 |
| Formación Básica | 88 |
| Trabajo Fin de Estudios | 12 |
| Créditos totales | 240 |
Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.
| Asignatura | Tipo | ECTS |
|---|---|---|
Tecnologías de la Información y la Comunicación | Obligatoria | 8 |
Historia Universal de la Edad Antigua y de la Edad Media | Básica | 8 |
Historia de España de la Edad Antigua y de la Edad Media | Básica | 8 |
Arte antiguo y medieval | Básica | 8 |
Literatura antigua y medieval | Básica | 8 |
Filosofía antigua y medieval | Básica | 8 |
Asignaturas optativas | Optativa | 12 |
| Asignatura | Tipo | ECTS |
|---|---|---|
Historia Universal de la Edad Moderna | Básica | 8 |
Historia de España de la Edad Moderna | Básica | 8 |
El arte en la edad moderna | Básica | 8 |
La literatura en la edad moderna | Básica | 8 |
La filosofía en la edad moderna | Básica | 8 |
Geografía universal | Básica | 8 |
Asignaturas optativas | Optativa | 12 |
| Asignatura | Tipo | ECTS |
|---|---|---|
Historia Universal de la Edad Contemporánea | Obligatoria | 8 |
Historia de España de la Edad Contemporánea | Obligatoria | 8 |
Arte contemporáneo | Obligatoria | 8 |
Literatura contemporánea | Obligatoria | 8 |
Filosofía contemporánea | Obligatoria | 8 |
Historia de la Ciencia | Obligatoria | 8 |
Asignaturas optativas | Optativa | 12 |
| Asignatura | Tipo | ECTS |
|---|---|---|
Asignaturas obligatorias (ver itinerarios) | Obligatoria | 36 |
Asignaturas optativas (cuatrimestrales) | Optativa | 12 |
Trabajo Fin de Grado | Proyecto Final | 12 |
Las asignaturas optativas ofertadas en el curso 2024-2025 están marcadas con (*). Además, la oferta de asignaturas optativas dependerá de la demanda de las mismas y del número de alumnos matriculados. Consulta con tu asesor las asignaturas optativas que se impartirán este año.
De conformidad con lo establecido en la normativa vigente, el alumno podrá solicitar el reconocimiento de un máximo de 6 créditos de entre las materias optativas, por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación.
En el cuarto curso, el título te ofrece la posibildiad de elegir una especialización y podrás decantarte por Gestión Cultural o Humanidades y Empresa. Las asignaturas de ambos itinerarios tienen una orientación muy práctica, por lo que las tareas están muy orientadas hacia el contacto con la realidad de las empresas, casos prácticos, etc.
Aquí puedes consultar las asignaturas obligatorias (36 ECTS) que cursarás en cada caso además del Trabajo Fin de Grado (12 ECTS) y las asginaturas optativas (12 ECTS).
Tanto en el itinerario en Gestión Cultural como en el de Humanidades y Empresa, las prácticas son optativas. Puedes realizarlas en empresas de actividades artísticas, técnicas o científicas, educativas o administraciones públicas. Podrás convalidar los ECTS de la asignatura de prácticas acreditando un mínimo de un año realizando tareas relacionadas con este ámbito.
Entre los lugares en que se han realizado prácticas, podemos citar la Real Basílica de la Virgen de los Desamparados, la Universidad de Granada, el Museo de Arte Sacro de Bilbao, la Asociación Española de Pintores y Escultores, GrowUp Educación, la Associació Cultural Amics de Vinaròs, Helie Memorial o Partnerfy.io.
El Trabajo de Fin de Grado en Humanidades de UNIR ofrece al estudiante la posibilidad de poner en práctica en un proyecto final la capacidad analítica, crítica, investigadora e interpretativa adquirida a lo largo de la titulación.
Nuestro TFG tiene tres modalidades de trabajo: ensayo, estado de la cuestión y proyecto, que pueden ser sobre Gestión cultural o sobre Humanidades y empresa. Se trata de un proyecto de aplicación práctica, de investigación aplicada a la gestión.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase
Contacta con UNIR
Rellena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas.
O si lo prefieres:
De 9:00 a 20:00 de lunes a jueves
y de 9:00 a 19:00 los viernes
Centro de exámenes

Centros de exámenes en España
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.

Sedes internacionales
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.