Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
¿Cómo deciden las universidades la misión cultural que las anima o cuál es el impacto que producen en su interacción con la sociedad? La cuarta sesión del ciclo "La dimensión social de la universidad" abordó los retos y oportunidades de la función cultural en una sociedad del siglo XXI.
Grabación de la sesión
Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí
Resumen
¿Cómo deciden las universidades la misión cultural que las anima o cuál es el impacto que producen en su interacción con la sociedad? La cuarta sesión del ciclo "La dimensión social de la universidad" abordó los retos y oportunidades de la función cultural en una sociedad del siglo XXI.
La universidad es uno de los focos más importantes de difusión de la cultura, la cual se deriva, de forma natural, de sus misiones tradicionales (docencia, estudio e investigación). Esa función cultural va unida a la extensión universitaria, cuyo fin es la interacción de sus estudiantes y docentes con el entorno social, lo que redunda en el enriquecimiento y beneficio de la sociedad
- ¿Es suficiente la formación científica y técnica para cumplir los fines institucionales de la universidad?
- ¿Cómo cumplen las universidades su compromiso de servicio a la sociedad?
Ignacio Villaverde Menéndez, rector en la Universidad de Oviedo, fue el ponente invitado el pasado 12 de abril, y dio respuesta a estas y otras cuestiones en la cuarta sesión del ciclo “La dimensión social de la universidad”, que ha contado en sesiones anteriores con la participación de Juan Romo, presidente de Crue (“Una universidad para todas las edades y todas las necesidades”); Amaya Mendikoetxea, rectora de la Universidad Autónoma de Madrid (“Mujer y universidad. Los retos pendientes”); Andrés Rodríguez-Pose, geógrafo y catedrático de la London School of Economics y Mari Jose Aranguren, directora de Orkresta (“Impacto de la universidad en el territorio”).
Puedes leer la noticia completa del evento para seguir profundizando en la sesión.
Participaron en esta sesión
- Ignacio Villaverde Menéndez. Rector en la Universidad de Oviedo. Catedrático de Derecho Constitucional.
- Rafael Puyol. Presidente de UNIR. Exrector de la Universidad Complutense de Madrid.
Próximas sesiones
- La colaboración público-privada en el ámbito universitario. Antonio Abril. Presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades españolas. Día 12 de junio.
Hora de inicio por países
- 12:30 horas de España (peninsular)
- 05:30 horas de Colombia
- 05:30 horas de Ecuador
- 04:30 horas de Ciudad de México
- 05:30 horas de Perú
- 04:30 horas de Centroamérica