InternacionalAcceso estudiantes

'Invitación a la danza', una propuesta arriesgada sin diálogos ni canciones

  • 13/03/2024
  • De 17:00 a 17:45
  • online
Guillermo Balmori, Lucía Tello Díaz y Rosa de las Heras Fernández.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Gene Kelly es sinónimo de un género cinematográfico en el que la música y el baile son protagonistas. En esta nueva sesión del Cinefórum, presentamos una cinta llena de fantasía, dirigida y protagonizada por Kelly, que lleva al espectador a un viaje visual y emocional.

Resumen

Gene Kelly es sinónimo de un género cinematográfico en el que la música y el baile son protagonistas. En esta nueva sesión del Cinefórum, presentamos una cinta llena de fantasía, dirigida y protagonizada por Kelly, que lleva al espectador a un viaje visual y emocional.

Sesión en directo

Gene Kelly es sinónimo de un género cinematográfico en el que la música y el baile son protagonistas. En esta nueva sesión del Cinefórum, presentamos una cinta llena de fantasía, dirigida y protagonizada por Kelly, que lleva al espectador a un viaje visual y emocional.

Sigue el evento en directo desde aquí

A través del análisis de esta película queríamos rendir homenaje a los estudios de Danza de UNIR. Se trata de la primera producción de Hollywood dedicada totalmente a esta disciplina y al mimo, como recursos de expresión, y en la que, sin palabras o canciones, se desarrolla el relato.

Este musical, lanzado en 1956, se divide en tres historias. En la primera, vemos a un payaso enamorado de una bailarina sin ser correspondido. En la segunda, una pulsera va pasando de muñeca en muñeca hasta que llega a su propietaria. Y en la tercera, un marinero se interna en un mundo de ilusión tras robar la lámpara de Aladino.

Kelly utiliza estilos de baile diferentes para cada historia y se rodea de algunos de los más prestigiosos bailarines, entre ellos Igor Youskevitch y Claire Sombert.

El pasado 13 de marzo, ofrecimos nuevas perspectivas de una de esas películas que marcaron la historia del cine y sobre la manera en la que están vinculadas a otras disciplinas.

Una oportunidad de aprender, debatir y disfrutar del cine de la mano de grandes expertos para ver más allá de lo que se observa en la pantalla.

 

Conoce a los ponentes

  • Rosa de las Heras Fernández. Doctora en música y danza.
  • Guillermo Balmori. Historiador, escritor y editor de cine. Experto en cine clásico de Hollywood.
  • Lucía Tello Díaz. Coordinadora del Máster en Estudios Avanzados en Cinematografía. Crítica de cine, guionista y realizadora audiovisual.

Otras sesiones del ciclo

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 11:00 horas de Colombia
  • 11:00 horas de Ecuador
  • 10:00 horas de Ciudad de México
  • 11:00 horas de Perú
  • 10:00 horas de Centroamérica
  • 13:00 horas de Argentina
  • 13:00 horas de Chile
  • 10:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

08

Sep 2025DE 12:30 A 14:00 online

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

En la segunda sesión del ciclo “La universidad pública ante los retos sociales”, nos centraremos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en las nuevas metodologías docentes.

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbridaNuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

09

Sep 2025DE 17:00 A 17:45 online

Lucía Tello y Noelia Gregorio, ponentes del evento.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Este género cinematográfico ya no solo asusta: interpela. En esta sesión exploraremos cómo el formato se ha convertido en un campo de batalla ideológico, influido por movimientos como Black Lives Matter y #MeToo, que han transformado su narrativa y su impacto social.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americanoMás allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado