InternacionalAcceso estudiantes

Coloquio sobre el libro 'El error de Descartes' del neurocientífico Antonio Damásio

  • 03/04/2024
  • De 12:30 a 14:00
  • online

La sesión comenzará a las:

12:30 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En esta nueva sesión del ciclo “Atrévete a pensar”, Salvador Anaya desarrolla un análisis crítico de una de las obras más influyentes de la neurociencia desde una perspectiva filosófica, porque ambas ciencias contribuyen a conocer al ser humano.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

En esta nueva sesión del ciclo “Atrévete a pensar”, Salvador Anaya desarrolla un análisis crítico de una de las obras más influyentes de la neurociencia desde una perspectiva filosófica, porque ambas ciencias contribuyen a conocer al ser humano.

En el libro El error de Descartes, el neurocientífico Antonio Damásio nos recuerda que la mente humana es algo tan admirable como misterioso ¿Cómo surge la subjetividad? ¿Cómo es posible que el cerebro construya una noción del yo?

Con la ayuda de Salvador Anaya, descubriremos cómo la filosofía y la ciencia pueden entablar un diálogo fructífero para ayudarnos a entender al ser humano.

El ciclo “Atrévete a pensar. Una mirada crítica al pensamiento dominante”, busca detectar las tendencias de fondo de nuestra época proporcionando una visión crítica y ayudar al lector a estar al día de las corrientes culturales e ideológicas actuales, reconociendo sus aportaciones al mundo de las ideas en contraste con la tradición central del pensamiento humanista de Occidente.

Inscríbete en el formulario para asistir a este encuentro online. ¡No te lo pierdas!

Participan en esta sesión

Ponentes

Salvador Anaya

Doctor en Filosofía por la Universidad de Sevilla. Ha dedicado muchos años al estudio filosófico de las principales formas de espiritualidad, prestando especialmente atención a su dimensión existencial, fenomenología y a sus intersecciones con la ciencia y la religión.

Benigno Blanco

Jurista. Exsecretario de Estado, expresidente del Foro de la Familia y exdirector de los servicios jurídicos de Iberdrola.

Moderador

José María Beneyto

Director de la Fundación Ciudadanía y Valores. Es catedrático de Derecho Internacional Público, Derecho Comunitario Europeo y Relaciones Internacionales de la Universidad San Pablo CEU. Es titular de la Cátedra Jean Monnet «ad personam» de la Unión Europea (Derecho Europeo e Identidad cultural europea). Doctor en Derecho y en Filosofía y Letras por la Universidad de Münster.

Hora de inicio por países

  • 12:30 horas de España (peninsular)
  • 05:30 horas de Colombia
  • 05:30 horas de Ecuador
  • 04:30 horas de Ciudad de México
  • 05:30 horas de Perú
  • 04:30 horas de Centroamérica
  • 07:30 horas de Argentina
  • 07:30 horas de Chile
  • 04:30 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

07

Jul 2025DE 17:00 A 17:45 online

Daniel González, director creativo en Gametopia.

Cómo diseñar la narrativa de un videojuego

En la quinta LabDesign Open, Daniel González, director creativo y fundador de Gametopia, nos descubrirá cómo una narrativa bien construida puede transformar un videojuego en una obra digna de exposición. Su juego ‘Verne: The Shape of Fantasy’ se expone en el museo dedicado a Julio Verne.

07

Jul 2025DE 17:00 A 18:00 online

Elvira Arango, directora corporativa de Cultura y Liderazgo de Mapfre.

Cómo se desarrolla un líder corporativo

Elvira Arango, directora corporativa de Cultura y Liderazgo de Mapfre, nos contará en este Foro Visión CEO las claves para dirigir, de qué manera se enfrenta al reto del talento joven y la diversidad, y cómo la cultura corporativa se convierte en ventaja competitiva.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado