InternacionalAcceso estudiantes

La reforma del papado en el siglo XV tras la crisis conciliarista

  • 08/07/2025
  • De 17:00 a 17:45
  • online
Jose Ramón Godino, ponente y Carlos Soler, moderador del evento.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

José Ramón Godino abordará en esta openclass el conciliarismo, la transformación del papado y los intentos ecuménicos del siglo XV, en un momento crucial para la historia de la Iglesia y antesala de la Reforma.

Resumen

José Ramón Godino abordará en esta openclass el conciliarismo, la transformación del papado y los intentos ecuménicos del siglo XV, en un momento crucial para la historia de la Iglesia y antesala de la Reforma.

Sesión en directo

José Ramón Godino abordará en esta openclass el conciliarismo, la transformación del papado y los intentos ecuménicos del siglo XV, en un momento crucial para la historia de la Iglesia y antesala de la Reforma.

Sigue el evento en directo desde aquí

El siglo XV marcó una etapa decisiva en la historia de la Iglesia, con la reconfiguración del papado, el auge del conciliarismo y los últimos intentos de unidad entre Oriente y Occidente. Un periodo de intensos cambios doctrinales, políticos y religiosos que anticipó las grandes reformas del cristianismo.

En esta sesión nos adentraremos en uno de los momentos más fascinantes y determinantes de la historia de la Iglesia: la reconfiguración del papado en el siglo XV. Una etapa marcada por tensiones políticas, reformas internas, intentos de unidad con la Iglesia de Oriente y un intenso debate sobre la autoridad eclesial.

El próximo martes 8 de julio, contaremos con la participación de José Ramón Godino, profesor del Especialista Universitario en Historia de la Iglesia en España y América Latina y con Carlos Soler, coordinador académico de la titulación, quien moderará el evento.

Durante el trascurso de la sesión se abordarán temas como:

  • El contexto y consecuencias del conciliarismo, una doctrina que puso en cuestión la supremacía papal.
  • El último gran intento ecuménico entre Roma y Constantinopla antes de la caída de Bizancio.
  • El impacto del auge otomano en el equilibrio cristiano en Europa y el Mediterráneo.
  • El papel del papa Eugenio IV y la transformación del papado en garante de unidad.
  • Cómo esta etapa de crisis ayudó a clarificar aspectos fundamentales de la fe cristiana.

Inscríbete en el formulario si quieres asistir en directo o recibir la grabación de la sesión una vez finalizada.

¡Te esperamos!

Conoce a los ponentes

José Ramón Godino Alarcón

José Ramón Godino (Madrid 1986). Sacerdote de la diócesis de Getafe, profesor del Departamento de Historia de la UESD Madrid y profesor de Historia de la Iglesia Moderna en España en UNIR. Dedicó su tesis doctoral a los textos reformistas de san Juan de Ávila.

Carlos Soler Ferrán

Coordinador académico y profesor en UNIR. En sus investigaciones ha prestado una particular atención al pensamiento de Joseph Ratzinger.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica
  • 12:00 horas de Argentina
  • 11:00 horas de Chile
  • 09:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

01

Jul 2025DE 17:00 A 18:00 online

La IA en salud mental: ¿amiga, enemiga o aliada que aún no conoces?

En este Foro UNIR exploraremos su impacto en el ámbito clínico y preventivo a través de ejemplos concretos. También, presentaremos proyectos innovadores que están cambiando las reglas del juego.

01

Jul 2025DE 17:00 A 17:45 online

El Dr. Óscar Boggio, protagonista del encuentro.

América Latina frente a las ENT: un desafío urgente con soluciones al alcance

Las conocidas como enfermedades no transmisibles representan más del 70% de las muertes en Latinoamérica. En este encuentro, el Dr. Óscar Boggio analizará la situación epidemiológica actual, los factores de riesgo más prevalentes y las estrategias más costo-efectivas que se están implementando en la región.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado