InternacionalAcceso estudiantes

Experiencias prácticas en la gestión del acoso escolar

  • 19/02/2025
  • De 17:00 a 17:45
  • online
Joaquín Manuel González Cabrera, Raquel López y Beatriz Alonso de Pedro.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Descubre cómo el acoso escolar impacta en el desarrollo de los niños así como las estrategias y técnicas que se pueden emplear para su prevención.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Descubre cómo el acoso escolar impacta en el desarrollo de los niños así como las estrategias y técnicas que se pueden emplear para su prevención.

El acoso escolar afecta tanto a estudiantes como a comunidades educativas, con importantes consecuencias en el desarrollo emocional, social y académico de quienes lo sufren. Implementar buenas prácticas no solo es crucial para prevenir estas situaciones, sino también para garantizar que, cuando ocurran, se gestionen de manera efectiva.

Las estrategias basadas en ejemplos reales y casos prácticos nos permiten aprender de experiencias previas y adaptar soluciones a contextos diversos. Este enfoque, centrado en la realidad y la profesionalidad, refuerza la capacidad de los especialistas para crear entornos escolares seguros, donde la convivencia se fomente y el bienestar de todos los alumnos sea prioritario.

El pasado 19 de febrero, se celebró la openclass online en la que Joaquín Manuel González, Doctor en Psicología Social y Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Raquel López, Psicóloga clínica y doctora en Pedagogía, y Beatriz Alonso de Pedro, antigua alumna del Experto en Convivencia y Acoso Escolar, y Coordinadora de Bienestar, abordaron los siguientes temas:

  • Análisis de situaciones reales.
  • Estrategias de prevención con las que poder anticiparse y reducir el acoso.
  • Técnicas de intervención.
  • Cómo aplicar estas experiencias y estrategias a diferentes realidades y necesidades educativas.

Conoce a los ponentes

Joaquín Manuel González Cabrera

Doctor en Psicología Social y Metodología de las Ciencias del Comportamiento por la Universidad de Granada. Ha cursado un Máster en Intervención Social, y otro en Salud Pública y Epidemiología. Entre sus líneas de investigación están el acoso escolar, los riesgos de Internet y la calidad de vida.

Raquel López Carrasco

Psicóloga clínica, doctora en Pedagogía, coach educativa y experta en dirección y gestión de centros educativos. Desde 2004 ha simultaneado su labor como docente, orientadora, coordinadora de bienestar y protección, de convivencia y de igualdad.

Beatriz Alonso de Pedro

Maestra especializada en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje. Actualmente trabaja en el Colegio Público Nuestra Señora de la Soledad y, desde hace tres años, es Coordinadora de Bienestar.

 

Este evento forma parte de un ciclo y nos encantaría verte en la sesión informativa. ¡Ya puedes inscribirte!

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 11:00 horas de Colombia
  • 11:00 horas de Ecuador
  • 10:00 horas de Ciudad de México
  • 11:00 horas de Perú
  • 10:00 horas de Centroamérica
  • 13:00 horas de Argentina
  • 13:00 horas de Chile
  • 10:00 horas de Guatemala

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

No te pierdas los próximos eventos

07

Jul 2025DE 17:00 A 18:00 online

Elvira Arango, directora corporativa de Cultura y Liderazgo de Mapfre.

Cómo se desarrolla un líder corporativo

Elvira Arango, directora corporativa de Cultura y Liderazgo de Mapfre, nos contará en este Foro Visión CEO las claves para dirigir, de qué manera se enfrenta al reto del talento joven y la diversidad, y cómo la cultura corporativa se convierte en ventaja competitiva.

07

Jul 2025DE 17:00 A 17:45 online

Daniel González, director creativo en Gametopia.

Cómo diseñar la narrativa de un videojuego

En la quinta LabDesign Open, Daniel González, director creativo y fundador de Gametopia, nos descubrirá cómo una narrativa bien construida puede transformar un videojuego en una obra digna de exposición. Su juego ‘Verne: The Shape of Fantasy’ se expone en el museo dedicado a Julio Verne.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado