InternacionalAcceso estudiantes

Más allá de la psicología: 'Mujereando: una experiencia del teatro psicosocial'

  • 29/05/2025
  • De 20:00 a 20:45
  • online

La sesión comenzará a las:

20:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En una nueva sesión del ciclo nos sumergimos en el grupo teatral que trabaja con mujeres víctimas de violencia de género y sin hogar, utilizando el teatro como herramienta terapéutica para crear un espacio seguro para ellas y donde pueden expulsar todo ese dolor. Un espacio para debatir y reflexionar sobre temas relevantes vinculados a esta ciencia.

Resumen

En una nueva sesión del ciclo nos sumergimos en el grupo teatral que trabaja con mujeres víctimas de violencia de género y sin hogar, utilizando el teatro como herramienta terapéutica para crear un espacio seguro para ellas y donde pueden expulsar todo ese dolor. Un espacio para debatir y reflexionar sobre temas relevantes vinculados a esta ciencia.

Sesión en directo

En una nueva sesión del ciclo nos sumergimos en el grupo teatral que trabaja con mujeres víctimas de violencia de género y sin hogar, utilizando el teatro como herramienta terapéutica para crear un espacio seguro para ellas y donde pueden expulsar todo ese dolor. Un espacio para debatir y reflexionar sobre temas relevantes vinculados a esta ciencia.

Sigue el evento en directo desde aquí

El teatro me ha aportado la posibilidad de sentirme. Yo no me sentía, yo no era nada. Era una simple mortal que deambulaba por la calle y que dormía y, a veces, comía o no comía”. Esta declaración pertenece a una de las participantes del grupo teatral ‘Mujereando’.

Cuando una mujer sin hogar sube a un escenario, no sólo cuenta su historia. Recupera su voz. Recupera su lugar. Desde 2013, este proyecto único en España utiliza el teatro como herramienta de intervención social y comunitaria con mujeres sin hogar, todas víctimas de violencia de género. 67 mujeres han pasado por sus talleres. Más del 70% ha conseguido rehacer su vida.

Carmen Tamayo, directora de teatro y creadora de la iniciativa artística, llegó, junto a José Sánchez García, doctor en Psicología (NCcog), para contarnos mucho más que un proyecto cultural. Mujereando es teatro, pero también es refugio, transformación e innovación social.

Este encuentro fue imprescindible para conocer cómo el arte, cuando se hace desde la dignidad y la mirada justa, puede ser un lugar de reparación y de futuro. El arte también es psicología y nadie debería quedarse fuera de escena.

Conoce a los ponentes

José Sánchez García

Doctor en Psicología con especialización en Neurociencia Cognitiva (NCcog). Además de su doctorado, cuenta con formación en ingeniería industrial y biotecnología. Es investigador en el Centro de Evolución y Comportamiento Humanos y docente en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), donde imparte clases sobre neurociencia y psicología. Su trayectoria incluye más de 30 años de experiencia en meditación y artes marciales, así como la publicación de numerosos artículos científicos sobre emociones sociales y comportamiento humano.

Carmen Tamayo

Destacada directora de teatro y cine, diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Huelva y titulada en Arte Dramático en la Academia de Cristina Rota. Ha trabajado con diversas compañías teatrales, incluyendo la internacionalmente conocida Astrágali. Tamayo es fundadora y coordinadora de Mujereando, una compañía teatral compuesta por mujeres en situación de exclusión social, enfocada en la recuperación y dignificación de estas personas a través del arte.

Otras sesiones del ciclo

Hora de inicio por países

  • 20:00 horas de España (peninsular)
  • 13:00 horas de Colombia
  • 13:00 horas de Ecuador
  • 12:00 horas de Ciudad de México
  • 13:00 horas de Perú
  • 12:00 horas de Centroamérica
  • 15:00 horas de Argentina
  • 14:00 horas de Chile
  • 12:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

18

Sep 2025DE 16:00 A 16:45 online

Da el próximo paso hacia tu especialización en el cuidado de la piel

Apúntate a la sesión informativa del Programa Profesional en Dermocosmética y descubre en detalle cómo este estudio puede impulsar tu carrera.

Da el próximo paso hacia tu especialización en el cuidado de la pielDa el próximo paso hacia tu especialización en el cuidado de la piel

18

Sep 2025DE 16:00 A 16:45 online

Descubre cómo convertirte en Mediador Oficial y acceder al registro del Ministerio de Justicia

Aprende en esta sesión informativa del Diploma de Experto Universitario en Mediación y Gestión de Conflictos, junto con Rocio Sampere Meneses, las claves y contenidos que se verán en el título.

Descubre cómo convertirte en Mediador Oficial y acceder al registro del Ministerio de JusticiaDescubre cómo convertirte en Mediador Oficial y acceder al registro del Ministerio de Justicia

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado