Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
En una nueva sesión del ciclo nos sumergimos en el oscuro juego de las noticias falsas y la propaganda digital que transforma tu percepción del mundo desde una visión neuro y psicosocial. Un espacio para debatir y reflexionar sobre temas relevantes vinculados a esta ciencia.
Resumen
En una nueva sesión del ciclo nos sumergimos en el oscuro juego de las noticias falsas y la propaganda digital que transforma tu percepción del mundo desde una visión neuro y psicosocial. Un espacio para debatir y reflexionar sobre temas relevantes vinculados a esta ciencia.
Sesión en directo
En una nueva sesión del ciclo nos sumergimos en el oscuro juego de las noticias falsas y la propaganda digital que transforma tu percepción del mundo desde una visión neuro y psicosocial. Un espacio para debatir y reflexionar sobre temas relevantes vinculados a esta ciencia.
Sigue el evento en directo desde aquí

Hoy en día no solo consumimos información, sino que también somos moldeados y devorados por ella. Los algoritmos deciden qué ves, qué crees y en qué te conviertes. ¿Estás siendo manipulado? La respuesta es sí.
Sin embargo, probablemente pienses que a ti no, que no te afecta tanto, que no te condiciona apenas, o que no mueve tus valores. ¿De quién te fías ya? ¿Qué implica? Nos sumergimos en el oscuro juego de las noticias falsas y la propaganda digital que transforma tu percepción del mundo desde una visión neuro y psicosocial.
Lo hicimos acompañados de Sabela Fondevila, neurocientífica social de la Universidad Complutense de Madrid. A su vez, es doctora en Psicología y dirige líneas de investigación sobre fake news y descarga corolaria en esquizofrenia.
Fondevila explicó cómo, cuándo y porqué se crean más noticias falsas; cómo y cuándo estamos más propensos y vulnerables; las perspectivas entre la razón, la racionalización, el pensamiento automático y el pensamiento mágico; y la dimensión que no captamos de la ingeniería social.
Este encuentro es la séptima sesión del ciclo Más allá de la Psicología: ¡Heavy Mental Meets!
Conoce a Sabela Fondevila
Destacada investigadora en el campo de la neurociencia cognitiva. Se graduó en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid en 2005 y obtuvo su doctorado en 2013 con un proyecto sobre el procesamiento semántico del pensamiento religioso y metafórico utilizando potenciales relacionados con eventos (ERPs). Su carrera investigadora comenzó con el estudio de los efectos neuropsicológicos y psicopatológicos a largo plazo entre los usuarios rituales de alucinógenos en comunidades mestizas de la cuenca del Amazonas. Actualmente, trabaja en el Centro Mixto UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humano, donde investiga cómo las señales sociales influyen en los mecanismos de control perceptivo, emocional y cognitivo.
Otras sesiones del ciclo
- ‘Prevenir el suicidio. La lacra silenciosa que nos avergüenza‘, con Paula García Valverde. 26 de junio de 2025.
- ‘Mujereando. Una experiencia del teatro psicosocial‘, con Carmen Tamayo. 29 de mayo de 2025.
- ‘La psicología en el parto, una mirada profunda a lo perinatal‘, con Ana Lisbona. 27 de marzo de 2025.
- ‘Los TCA desde dentro: casos del mundo real’, con Igone Blanco Fernández. 27 de febrero de 2025.
- ‘Economía & salud mental: cuando no todo es tu mentalidad y motivación’, con Patricia Moreno. 30 de enero de 2025.
- ‘La superinteligencia artificial que nos dominará y otros detalles menores de la IA’, con David Vivancos. 19 de diciembre de 2024.
- ‘Oxitocina, la madre que la peinó: el poder infinito, o no tanto, de las hormonas’, con Ernesto Tarragón. 28 de noviembre de 2024.
- ‘Emociones del revés‘ con José Sánchez. 24 de octubre de 2024.
Hora de inicio por países
- 20:00 horas de España (peninsular)
- 13:00 horas de Colombia
- 13:00 horas de Ecuador
- 12:00 horas de Ciudad de México
- 13:00 horas de Perú
- 12:00 horas de Centroamérica
- 15:00 horas de Argentina
- 14:00 horas de Chile
- 12:00 horas de Guatemala