InternacionalAcceso estudiantes

Más allá de la psicología: 'Emociones del revés'

  • 24/10/2024
  • De 20:00 a 20:45
  • online

La sesión comenzará a las:

20:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Hicimos una versión 2.0 de las emociones poco peliculera en la primera sesión del ciclo 'Más allá de la psicología'. Unos encuentros en los que la discusión, el aprendizaje y el pensamiento crítico están presentes para hablar sobre temas relevantes de la psicología.

Resumen

Hicimos una versión 2.0 de las emociones poco peliculera en la primera sesión del ciclo 'Más allá de la psicología'. Unos encuentros en los que la discusión, el aprendizaje y el pensamiento crítico están presentes para hablar sobre temas relevantes de la psicología.

Sesión en directo

Hicimos una versión 2.0 de las emociones poco peliculera en la primera sesión del ciclo 'Más allá de la psicología'. Unos encuentros en los que la discusión, el aprendizaje y el pensamiento crítico están presentes para hablar sobre temas relevantes de la psicología.

Sigue el evento en directo desde aquí

Esta iniciativa, que se celebra los últimos jueves de cada mes, está promovida desde el área de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIR.

Durante la primera sesión ‘Emociones del revés. Una versión 2.0 de las emociones poco peliculera’, el experto José Sánchez puso sobre la mesa el concepto popular de las emociones que habitualmente, incluso en entornos de aprendizaje, dista mucho de la realidad científica, la complejidad cultural o el rigor histórico.

A pesar de ello, las emociones se colocan en el centro de la vida psíquica, social y hasta política. Conviene dar una vuelta, del revés, y conocer una versión de las mismas poco peliculera pero con todo el peso de la evidencia.

Conoce a José Sánchez

Doctor por la Universidad Complutense, está especializado en una variedad de temas neurocientíficos como las emociones, el comportamiento, las noticias falsas, el autoengaño y la meditación.

Otras sesiones del ciclo

Hora de inicio por países

  • 20:00 horas de España (peninsular)
  • 13:00 horas de Colombia
  • 13:00 horas de Ecuador
  • 12:00 horas de Ciudad de México
  • 13:00 horas de Perú
  • 12:00 horas de Centroamérica
  • 15:00 horas de Argentina
  • 15:00 horas de Chile
  • 12:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

22

Sep 2025DE 12:00 A 13:00 online

Emilio del Río, protagonista de la sesión.

‘Carpe Diem. Autoayúdate con los clásicos’: conversación con el escritor Emilio del Río

Celebramos una nueva sesión del Foro Nueva Revista, que forma parte del Pasaporte Cultural de UNIR.

‘Carpe Diem. Autoayúdate con los clásicos’: conversación con el escritor Emilio del Río‘Carpe Diem. Autoayúdate con los clásicos’: conversación con el escritor Emilio del Río

22

Sep 2025DE 17:00 A 17:45 online

Judit Cuesta, especialista en experiencia jugables y docente de la ESIT de UNIR.

Diseña tu propio nivel de videojuego de terror

En la sexta edición de LabDesign Open, Judit Cuesta, especialista en experiencias jugables, creará en directo un nivel de juego de terror desde cero inspirado por las ideas del público. Aprende técnicas icónicas de sagas como Silent Hill o Resident Evil.

Diseña tu propio nivel de videojuego de terrorDiseña tu propio nivel de videojuego de terror

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado