InternacionalAcceso estudiantes

Mas allá de la psicología: 'Lo que no se dice se dibuja'

  • 27/11/2025
  • De 20:00 a 20:45
  • online

La sesión comenzará a las:

20:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En una nueva sesión del ciclo nos sumergimos en el dibujo como herramienta terapéutica de gran valor especialmente en el trabajo con personas con discapacidad intelectual. Un espacio para debatir y reflexionar sobre temas relevantes vinculados a esta ciencia.

Resumen

En una nueva sesión del ciclo nos sumergimos en el dibujo como herramienta terapéutica de gran valor especialmente en el trabajo con personas con discapacidad intelectual. Un espacio para debatir y reflexionar sobre temas relevantes vinculados a esta ciencia.

En el universo de la comunicación humana, existen lenguajes que trascienden las palabras. El dibujo se ha convertido en una valiosa herramienta terapéutica, especialmente en el trabajo con personas con discapacidad intelectual. No requiere vocabulario, ni estructuras gramaticales, ni una intención estética: es una forma de expresión libre, intuitiva y accesible.

A través del dibujo, cualquier persona puede comunicar emociones, experiencias, deseos y conflictos internos, sin barreras lingüísticas ni limitaciones cognitivas. Además, este formato de expresión artística permite:

  • Explorar el mundo emocional sin la barrera del lenguaje verbal.
  • Favorecer la autoestima y el sentido de identidad.
  • Establecer vínculos entre terapeuta y paciente desde un lugar seguro y creativo.
  • Detectar necesidades y conflictos que pueden pasar desapercibidos en la comunicación tradicional.

El psicoterapeuta Juan Carlos Morcillo abordará casos reales, dinámicas prácticas y reflexiones teóricas que permitirán comprender cómo el dibujo puede integrarse en procesos terapéuticos, educativos y familiares.

Este evento forma parte del Pasaporte Cultural, una iniciativa con la que los estudiantes pueden realizar actividades culturales que sean reconocidas con hasta 6 créditos a lo largo de su grado universitario.

Inscríbete en el formulario y no pierdas la oportunidad de repensar la forma en que nos relacionamos con las personas con discapacidad intelectual.

¡Te esperamos!

Otras sesiones del ciclo

Ponentes invitados

Juan Carlos Morcillo García

Psicoterapeuta Familiar Sistémico

Psicólogo. Diversidad Funcional Formador. Ha dedicado su carrera a la intervención con personas con discapacidad intelectual y sus familias. Ha sido coordinador técnico en Plena Inclusión Comunidad Valenciana.

Hora de inicio por países

  • 20:00 horas de España (peninsular)
  • 14:00 horas de Colombia
  • 14:00 horas de Ecuador
  • 13:00 horas de Ciudad de México
  • 14:00 horas de Perú
  • 13:00 horas de Centroamérica
  • 16:00 horas de Argentina
  • 16:00 horas de Chile
  • 13:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

12

Nov 2025DE 16:30 A 17:15 online

Descubre cómo acceder al empleo público

Celebramos una nueva sesión formativa sobre empleabilidad liderada por el equipo del Área de Empleo – COIE dedicado a las oportunidades profesionales que ofrece la Administración. El evento se enmarca en la Feria Virtual de Empleo de UNIR.

Descubre cómo acceder al empleo públicoDescubre cómo acceder al empleo público

13

Nov 2025DE 12:30 A 14:00 online

La propuesta de la universidad pública para el estudiantado

En la cuarta sesión del ciclo “La universidad pública ante los retos sociales”, nos centraremos en el rol de los alumnos en la educación superior presenta y futura, y sobre cómo le afectan los enormes cambios sociales que se están produciendo.

La propuesta de la universidad pública para el estudiantadoLa propuesta de la universidad pública para el estudiantado

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado