InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Openclasses
  • Explorando la diversidad poética del siglo XXI: las voces de las generaciones X, millennial y Z

Explorando la diversidad poética del siglo XXI: las voces de las generaciones X, millennial y Z

  • 23/01/2025
  • De 18:00 a 18:45
  • online
Gonzalo Jiménez Varas será el protagonista de este evento.

La sesión comenzará a las:

18:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

La poesía joven en España es un campo vibrante y diverso, difícil de encasillar en una sola generación literaria. En este seminario se presentó un análisis comparativo de las voces poéticas revelando sus principales temáticas y enfoques únicos.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

La poesía joven en España es un campo vibrante y diverso, difícil de encasillar en una sola generación literaria. En este seminario se presentó un análisis comparativo de las voces poéticas revelando sus principales temáticas y enfoques únicos.

Hoy en día, la poesía joven en España es un territorio plural y multifacético. Su diversidad hace casi imposible construir un concepto sólido de generación literaria, tal y como se ha intentado recurrentemente en la historia de la literatura del siglo XX. Este panorama se ve aún más complicado por la gran cantidad de poemarios y antologías publicadas en una pléyade enormemente rica de editoriales de muchos tipos, así como la proliferación de revistas, blogs, magazines, publicaciones en redes sociales, etc.

Sin embargo, hay una luz al final del túnel. El contexto socioeconómico y tecnológico en el que han convivido los poetas jóvenes durante el siglo XXI permite proponer un análisis comparativo de la poesía escrita en las últimas décadas desde el contexto de las generaciones sociológicas (X, millennial y Z) con una cierta base científica.

En este seminario, se compartieron los primeros resultados de esta fascinante investigación, centrándose en algunas de las principales antologías de poesía joven publicadas en este siglo. A través de un análisis detallado, exploramos las temáticas que caracterizan cada generación, así como sus enfoques únicos tanto conceptuales como formales.

Conoce a Gonzalo Jiménez Varas

Es Máster en Literatura Española y Latinoamericana por la Universidad Internacional de La Rioja, donde realiza su tesis doctoral sobre poesía española contemporánea, enfocándose en el análisis sociológico de la poesía joven española a través de antologías publicadas desde finales del siglo XX. Además, es Licenciado en Física por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Ciencia y Tecnología Nuclear por la Universidad Politécnica de Madrid, donde trabaja como profesor contratado doctor en Ingeniería Nuclear.

En el ámbito literario, ha publicado dos capítulos de libro relacionados con su tesis doctoral: uno sobre el tratamiento de la corporalidad en los poemarios de Laura Rodríguez y Rocío Simón, y otro sobre la imagen de la mujer en el poemario de Rosa Berbel y su adaptación audiovisual. También ha participado en congresos en la Universidad de Salamanca y la Universidad de Granada.

Hora de inicio por países

  • 18:00 horas de España (peninsular)
  • 12:00 horas de Colombia
  • 12:00 horas de Ecuador
  • 11:00 horas de Ciudad de México
  • 12:00 horas de Perú
  • 11:00 horas de Centroamérica
  • 14:00 horas de Argentina
  • 14:00 horas de Chile
  • 11:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

07

Jul 2025DE 17:00 A 17:45 online

Daniel González, director creativo en Gametopia.

Cómo diseñar la narrativa de un videojuego

En la quinta LabDesign Open, Daniel González, director creativo y fundador de Gametopia, nos descubrirá cómo una narrativa bien construida puede transformar un videojuego en una obra digna de exposición. Su juego ‘Verne: The Shape of Fantasy’ se expone en el museo dedicado a Julio Verne.

07

Jul 2025DE 17:00 A 18:00 online

Elvira Arango, directora corporativa de Cultura y Liderazgo de Mapfre.

Cómo se desarrolla un líder corporativo

Elvira Arango, directora corporativa de Cultura y Liderazgo de Mapfre, nos contará en este Foro Visión CEO las claves para dirigir, de qué manera se enfrenta al reto del talento joven y la diversidad, y cómo la cultura corporativa se convierte en ventaja competitiva.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado