InternacionalAcceso estudiantes

X aniversario del Máster en Estudios Avanzados de Teatro

  • 05/05/2025
  • De 16:00 a 17:00
  • online
José Gabriel López-Antuñano y Carolina África, protagonistas del encuentro.

La sesión comenzará a las:

16:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Celebra junto a dramaturgos, guionistas, directores y artistas nuestra pasión por el teatro en una tarde de reflexión y celebración de esta apasionante expresión de vida.

Resumen

Celebra junto a dramaturgos, guionistas, directores y artistas nuestra pasión por el teatro en una tarde de reflexión y celebración de esta apasionante expresión de vida.

Con motivo de la celebración de X aniversario del Máster Universitario en Estudios Avanzados de Teatro, el próximo 5 de mayo os invitamos a compartir una tarde de reflexión y celebración con todos nosotros.

Contaremos con la participación de Víctor Padilla, decano de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales; y Margarita del Hoyo, directora del Área de Artes. Además, tendremos la oportunidad de dialogar con José Gabriel López, teatrólogo internacional e impulsor del máster en sus inicios; y Carolina África, dramaturga, guionista y directora, que nos compartirán sus experiencias desde la práctica amplia y multidisciplinar actual.

Los asistentes también serán informados de congresos y oportunidades, y presentaremos el glosario digital Aresthea, la enciclopedia digital y centro de recursos de estética y teoría contemporánea del teatro de UNIR.

Inscríbete en el formulario y no pierdas la oportunidad de sumergirte en la aventura de la escritura.

¡Te esperamos!

Conoce a los ponentes

José Gabriel López-Antuñano

Teatrólogo, investigador, crítico y dramaturgista. Su labor se ha desarrollado en diversos países y en festivales internacionales como Avignon y Almada. Sus publicaciones son fundamentales en el ámbito de la escenificación contemporánea, y su labor docente se ha desarrollado en diversas instituciones. En UNIR creó el Máster Universitario en Estudios Avanzados de Teatro, que coordinó en su primera edición y en el que ejerció como docente. Su labor dramaturgística es internacional, destacando sus trabajos en Kiev y Costa de Marfil.

Carolina África

Dramaturga, guionista, directora, actriz, docente y productora-socia de La Belloch Teatro S.L. Entre sus obras -escritas y dirigidas- destacan Verano en diciembre, Vientos de levante y Otoño en abril. Ha versionado para la Compañía Nacional de Teatro Clásico El desdén con el desdén (2019) y El sueño de una noche de verano (2020). Como guionista ha trabajado en una serie documental para televisión Española, emitida en TVE2: MUJERES EN LA DOS. Su trabajo se ha reconocido con el Premio Nacional Calderón de la Barca 2012, Premio Nacional Directoras de escena de Torrejón de Ardoz, Premio Mejor interpretación Madrid Sur 2008, Mejor actriz Alcorcón 2008 y Premio Poesía Alcorcón 2004; además ha sido finalista Premios Max mejor versión 2020 y finalista Premios Max 2014 como autoría revelación

Hora de inicio por países

  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 09:00 horas de Colombia
  • 09:00 horas de Ecuador
  • 08:00 horas de Ciudad de México
  • 09:00 horas de Perú
  • 08:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

30

Abr 2025DE 17:00 A 17:45 online

Virginia Pascual López, ponente del encuentro.

ODS en el aula: claves para trabajarlos desde la educación ambiental

En la cuarta y última sesión del ciclo del Programa Ecoescuelas, profundizaremos en cómo integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del análisis de controversias sociocientíficas, fomentando el diálogo, la reflexión y la participación del alumnado.

05

May 2025DE 16:00 A 16:45 online

Federico Morán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y director de la Fundación madri+d.

Cómo las ciencias ómicas están revolucionando la medicina

Federico Morán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y director de la Fundación madri+d, desvelará las claves para que la medicina moderna vaya del genoma al paciente.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado