Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Celebra junto a dramaturgos, guionistas, directores y artistas nuestra pasión por el teatro en una tarde de reflexión y celebración de esta apasionante expresión de vida.
Resumen
Celebra junto a dramaturgos, guionistas, directores y artistas nuestra pasión por el teatro en una tarde de reflexión y celebración de esta apasionante expresión de vida.
Con motivo de la celebración de X aniversario del Máster Universitario en Estudios Avanzados de Teatro, el próximo 5 de mayo os invitamos a compartir una tarde de reflexión y celebración con todos nosotros.
Contaremos con la participación de Víctor Padilla, decano de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales; y Margarita del Hoyo, directora del Área de Artes. Además, tendremos la oportunidad de dialogar con José Gabriel López, teatrólogo internacional e impulsor del máster en sus inicios; y Carolina África, dramaturga, guionista y directora, que nos compartirán sus experiencias desde la práctica amplia y multidisciplinar actual.
Los asistentes también serán informados de congresos y oportunidades, y presentaremos el glosario digital Aresthea, la enciclopedia digital y centro de recursos de estética y teoría contemporánea del teatro de UNIR.
Inscríbete en el formulario y no pierdas la oportunidad de sumergirte en la aventura de la escritura.
¡Te esperamos!
Conoce a los ponentes
José Gabriel López-Antuñano
Teatrólogo, investigador, crítico y dramaturgista. Su labor se ha desarrollado en diversos países y en festivales internacionales como Avignon y Almada. Sus publicaciones son fundamentales en el ámbito de la escenificación contemporánea, y su labor docente se ha desarrollado en diversas instituciones. En UNIR creó el Máster Universitario en Estudios Avanzados de Teatro, que coordinó en su primera edición y en el que ejerció como docente. Su labor dramaturgística es internacional, destacando sus trabajos en Kiev y Costa de Marfil.
Carolina África
Dramaturga, guionista, directora, actriz, docente y productora-socia de La Belloch Teatro S.L. Entre sus obras -escritas y dirigidas- destacan Verano en diciembre, Vientos de levante y Otoño en abril. Ha versionado para la Compañía Nacional de Teatro Clásico El desdén con el desdén (2019) y El sueño de una noche de verano (2020). Como guionista ha trabajado en una serie documental para televisión Española, emitida en TVE2: MUJERES EN LA DOS. Su trabajo se ha reconocido con el Premio Nacional Calderón de la Barca 2012, Premio Nacional Directoras de escena de Torrejón de Ardoz, Premio Mejor interpretación Madrid Sur 2008, Mejor actriz Alcorcón 2008 y Premio Poesía Alcorcón 2004; además ha sido finalista Premios Max mejor versión 2020 y finalista Premios Max 2014 como autoría revelación
Hora de inicio por países
- 16:00 horas de España (peninsular)
- 09:00 horas de Colombia
- 09:00 horas de Ecuador
- 08:00 horas de Ciudad de México
- 09:00 horas de Perú
- 08:00 horas de Centroamérica