InternacionalAcceso estudiantes

Cartografía cerebral y neurofeedback en el contexto de la neuropsicología clínica

  • 31/05/2023
  • De 16:00 a 16:45
  • online
Rubén Pérez Elvira, neuropsicólogo clínico.

La sesión comenzará a las:

16:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

De la mano del neuropsicólogo clínico Rubén Pérez Elvira, evaluamos cómo pueden aplicarse estas técnicas en el ámbito de la neuropsicología clínica y el proceso rehabilitador de pacientes.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

De la mano del neuropsicólogo clínico Rubén Pérez Elvira, evaluamos cómo pueden aplicarse estas técnicas en el ámbito de la neuropsicología clínica y el proceso rehabilitador de pacientes.

La neuropsicofisiología es una disciplina enmarcada dentro de la psicofisiología y cuyo objetivo último es el estudio de la conducta y de los procesos que la sustentan, analizando señales cerebrales de modo no invasivo.

En los últimos años, en este ámbito han surgido diversas técnicas de neuroimagen funcional como la electroencefalografía cuantitativa. Esta constituye una ventana al estudio de la actividad cerebral, tanto en reposo como en condición de tarea, permitiendo el reconocimiento de distintos patrones que pueden usarse para el diagnóstico.

Además, dentro de la psicofisiología han surgido técnicas de intervención clínica, como el biofeedback. Entre las subáreas de esta última encontramos el neurofeeback. En ella, a través de unos sensores o electrodos situados en el cuero cabelludo, se recoge la actividad eléctrica cerebral que es amplificada por un dispositivo y mostrada al clínico, tanto en bruto como descompuesta en bandas de frecuencia, de manera que pueda interpretarla.

Durante esta sesión del pasado 31 de mayo, el neuropsicólogo clínico Rubén Pérez Elvira analizó las opciones que nos permiten estas técnicas, centrándose en:

  • Introducción a las técnicas de electroencefalografía cuantificada y su posible uso en el ámbito de la neuropsicología clínica.
  • Aplicación del neurofeedback, como técnica paradigmática de neuroregulación, en el proceso rehabilitador de pacientes con patología neurológica con compromiso, o no, del funcionamiento cognitivo.

Conoce a Rubén Pérez Elvira

Licenciado en Psicología por la Universidad de Salamanca, especialista en Neuropsicología Clínica por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y doctor por la Universidad Autónoma de Madrid.

Es profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca en el área de Metodología de las Ciencias del Comportamiento y Neuropsicología. Director Asistencial de NEPSA Rehabilitación Neurológica y miembro de la Junta Directiva de la International Society of Neuroregulation and Research.

Hora de inicio por países

  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 09:00 horas de Colombia
  • 09:00 horas de Ecuador
  • 08:00 horas de Ciudad de México
  • 09:00 horas de Perú
  • 08:00 horas de Centroamérica
  • 11:00 horas de Argentina
  • 10:00 horas de Chile
  • 08:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

07

Jul 2025DE 17:00 A 18:00 online

Elvira Arango, directora corporativa de Cultura y Liderazgo de Mapfre.

Cómo se desarrolla un líder corporativo

Elvira Arango, directora corporativa de Cultura y Liderazgo de Mapfre, nos contará en este Foro Visión CEO las claves para dirigir, de qué manera se enfrenta al reto del talento joven y la diversidad, y cómo la cultura corporativa se convierte en ventaja competitiva.

07

Jul 2025DE 17:00 A 17:45 online

Daniel González, director creativo en Gametopia.

Cómo diseñar la narrativa de un videojuego

En la quinta LabDesign Open, Daniel González, director creativo y fundador de Gametopia, nos descubrirá cómo una narrativa bien construida puede transformar un videojuego en una obra digna de exposición. Su juego ‘Verne: The Shape of Fantasy’ se expone en el museo dedicado a Julio Verne.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado