InternacionalAcceso estudiantes

Nuevas tecnologías móviles para monitorizar el rendimiento físico en el fútbol

  • 27/09/2022
  • De 15:00 a 15:45
  • online
Carlos Basalobrem, Víctor Cuadrado y David Barberá, protagonistas de la sesión.

La sesión comenzará a las:

15:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Gracias a la información suministrada por estas apps, los preparadores pueden conocer el estado físico y la productividad individual de cada futbolista y monitorizar y prescribir sus entrenamientos diarios.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Gracias a la información suministrada por estas apps, los preparadores pueden conocer el estado físico y la productividad individual de cada futbolista y monitorizar y prescribir sus entrenamientos diarios.

El uso de la tecnología para medir el estado físico de los deportistas ha experimentado un incremento exponencial en los últimos años. En el caso del fútbol, los preparadores físicos utilizan distintos tipos de dispositivos, interfaces y aplicaciones para conseguir información individualizada sobre la respuesta del organismo del jugador al trabajo realizado durante un entrenamiento e incluso durante el partido.

Dentro de esta revolución tecnológica, aplicada al rendimiento deportivo en fútbol, están cobrando especial importancia las aplicaciones móviles validadas por la comunidad científica. Como en cualquier programa diseñado para recoger datos y medir variables, la tecnología no genera un beneficio en sí misma, sino que se convierte en una herramienta de apoyo muy importante para el profesional que la utiliza.

En el caso de los preparadores físicos de fútbol es crucial saber interpretar la información que ofrecen estas apps para tomar las mejores decisiones sobre la planificación del trabajo de los futbolistas de una forma individualizada y personalizada.

Por este motivo, Carlos Basalobre y Víctor Cuadrado, docentes del Máster en Preparación Física y Readaptación Deportiva en Fútbol de UNIR, moderados por David Barberá, abordaron en esta clase magistral:

  • Funcionalidades de las apps de rendimiento físico MySprint y My Jump Lab.
  • Consideraciones y aplicaciones prácticas al entrenamiento.

Ponentes

Carlos Basalobre combina su carrera académica con el desarrollo de My Jump Lab, una serie de apps, validadas científicamente, para medir el rendimiento físico en iOS y Android. Además, es asesor en los planes de preparación física de corredores de élite y equipos de la NBA.

Víctor Cuadrado posee una dilatada experiencia docente e investigadora relacionada con el rendimiento deportivo. Compagina esta actividad académica con el ejercicio profesional de la preparación física y es el creador de la app MySprint.

David Barberá, coordinador académico, preparador físico y coordinador del área PF del primer equipo del RSD Alcalá 3ª División Madrileña. Actualmente, Director del centro de entrenamiento Sano Madrid Henares.

Hora de inicio por países

  • 15:00 horas de España (peninsular)
  • 08:00 horas de Colombia
  • 08:00 horas de Ecuador
  • 08:00 horas de Ciudad de México
  • 08:00 horas de Perú
  • 07:00 horas de Centroamérica
  • 10:00 horas de Argentina
  • 10:00 horas de Chile
  • 07:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

07

Jul 2025DE 17:00 A 18:00 online

Elvira Arango, directora corporativa de Cultura y Liderazgo de Mapfre.

Cómo se desarrolla un líder corporativo

Elvira Arango, directora corporativa de Cultura y Liderazgo de Mapfre, nos contará en este Foro Visión CEO las claves para dirigir, de qué manera se enfrenta al reto del talento joven y la diversidad, y cómo la cultura corporativa se convierte en ventaja competitiva.

07

Jul 2025DE 17:00 A 17:45 online

Daniel González, director creativo en Gametopia.

Cómo diseñar la narrativa de un videojuego

En la quinta LabDesign Open, Daniel González, director creativo y fundador de Gametopia, nos descubrirá cómo una narrativa bien construida puede transformar un videojuego en una obra digna de exposición. Su juego ‘Verne: The Shape of Fantasy’ se expone en el museo dedicado a Julio Verne.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado